Metrópolis
3.600 personas del sector educativo se beneficiarán de proyecto de vivienda

En aras de contrarrestar el déficit de vivienda en la ciudad, el alcalde Rafael Martínez firmó este lunes dos acuerdos con los que busca facilitarle el acceso a casas de interés social a un total de 3.600 personas que hacen parte del sector educativo del Distrito, iniciativa abalada por el Concejo de Santa Marta, presidido por el cabildante Carlos Pinedo.
Por medio del primer convenio se autoriza al máximo mandatario de los samarios que transfiera un lote de propiedad del Distrito, el cual está ubicado en las inmediaciones del sector de Garagoa, donde una fiduciaria se encargará de ejecutar las construcciones.
“El terreno será utilizado como aporte para desarrollar obras de viviendas de interés social o interés prioritario. La idea es saldar el déficit de vivienda que históricamente ha afectado a la población samaria, por lo que pensamos en esta medida como una solución que nos aprobó el Concejo”, manifestó el alcalde.
Igualmente, el burgomaestre explicó que en el predio podrán ser construidos varios inmuebles destinados a los profesores, directivos docentes y demás miembros del área administrativa de la población educativa de esta capital.
Siendo así como la citada corporación edilicia también le autorizó al ejecutivo local la reglamentación y respectiva asignación de los subsidios distritales de vivienda y los que por gestión se destinen por parte de los entes del orden nacional para programas de viviendas urbanas y rurales.
Vale recordar que los diferentes proyectos de viviendas de interés son administrados en el Distrito por la Secretaría de Planeación, a cargo de Francisco García Rentería, quien, junto al secretario de Educación, William Renán, estuvo presente durante la socialización realizada en el auditorio de la Ciudadela Educativa de Cooedumag, donde llegaron un poco más de 500 maestros.
“La idea es mejorar las condiciones de vida de nuestros docentes. Para este caso, los educadores deberán inscribirse al programa de viviendas del Distrito o hacer un plan de ahorro y crédito en el programa de bancarización de la Alcaldía”, apuntó Francisco García.
Por su parte, William Renán ratificó: “Las 3.600 personas hacen parte del sector educativo, el cual va desde docentes, directivos y empleados de planta del sector educativo”
Finalmente, la administración del alcalde Martínez continuará trabajando en el marco del programa de bancarización, con el que 10.000 familias samarias resultarán beneficiadas por medio de la entrega de una vivienda de interés a cada una, cuyas obras se concentrarán en: Garagoa, Santa Helena, Donado, entre otros.

You must be logged in to post a comment Login