Metrópolis
Dadma anuncia inicio de diagnóstico ambiental de la ciudad
El inicio de un diagnóstico participativo mediante el que se establezcan las reales condiciones ambientales de la ciudad, lo anunció este viernes el director del Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente -Dadma-, Jaime Avendaño.
La información la entregó al intervenir en la instalación de la celebración distrital anticipada del Día Mundial del Medio Ambiente hoy viernes en el Parque Bolívar, donde se hicieron presentes representantes de fundaciones y colectivos samarios vinculados al tema de la protección del medio ambiente.
“Emprenderemos próximamente un diagnóstico participativo de las condiciones ambientales de la ciudad barrio a barrio, aplicando encuestas y creando nodos en la comunidad para identificar que problemática fuerte desde lo social afecta lo ambiental para elaborar propuestas que disminuyan al máximo ese impacto”, precisó Avendaño.
El responsable de la autoridad ambiental local expresó que el desarrollo de esa labor obedece a una directriz emanada del propio alcalde Rafael Martínez, a partir de la preocupación del mandatario por todo lo que concierne al medio ambiente de la capital magdalenense.
Recordó que, con base en ese interés por lo ambiental, desde el gobierno del exalcalde Carlos Caicedo, y luego en la administración de Rafael Martínez, el Distrito ha puesto en marcha diversas campañas de sensibilización de los coterráneos respecto al ecosistema, pero también actividades como: el reemplazo y siembra de nuevos árboles, las jornadas de limpieza a las rondas hídricas, entre otras.
También habló de la adopción de políticas ambientales encaminadas a reducir el impacto sobre los recursos naturales tales como aquella que hizo efectiva el alcalde Martínez consistente en que la Essmar recoja y haga la disposición final de escombros, el cuidado y la conservación de las zonas verdes, las campañas dirigidas a disminuir la invasión de rondas hídricas y de cerros, entre otras.
EL CAMBIO CLIMÁTICO:
De la misma forma, el director del Dadma hizo un llamado a los participantes en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente en el Parque Bolívar para que dejen creer que sigue siendo un mito el cambio climático.
“El cambio climático ya no es un mito, es una realidad que percibimos en la temperatura ambiente, en la intensidad de la luz solar que recibimos. Ya no nos queda sino adaptarnos a él, porque seguramente muchas de nuestras actividades serán condicionadas por el mismo”, comentó finalmente el funcionario.
You must be logged in to post a comment Login