Connect with us

Metrópolis

Distrito capacita a voluntarios de Juegos Bolivarianos para competencias de remo

Published

on

Con el fin de potenciar la capacidad y el conocimiento de los samarios en diferentes deportes náuticos, la Alcaldía Distrital adelantó este miércoles la primera capacitación sobre remo, teniendo en cuenta que este será uno de los 34 deportes en los que se competirá en Santa Marta durante los Juegos Bolivarianos 2017.

La jornada pedagógica se llevó a cabo en el auditorio del casino de oficiales de la Policía Metropolitana de Santa Marta, donde participaron: el presidente de la Confederación Suramericana de Remo, Raúl Poletti; la directora general de las citadas justas, Virna Johnson y el director de Deportes del Distrito, Hideraldo Espinoza, quienes siguen los lineamientos del alcalde Rafael Martínez, en cuanto a masificar la práctica de esa disciplina deportiva.

Las capacitaciones fueron dirigidas a 40 personas que serán parte del cuerpo de voluntarios, encargados de la organización del certamen internacional.

“Es muy importante capacitar a nuestros ciudadanos porque lo trascendental de las competencias para Santa Marta no solo son los 12 nuevos escenarios que vamos a estrenar, sino también las personas que van a quedar preparadas para que participen de otros eventos del mismo nivel. Para ello, hemos instruido a: estudiantes de educación física y ciencias del deporte, estudiantes de la Universidad del Magdalena, aprendices del Sena y un grupo de jóvenes que se han inscrito para la organización de las disciplinas acuáticas”, explicó Virna Johnson.

Por su parte, el delegado de la organización continental de remo apuntó: “Tener un evento deportivo y que a Santa Marta no le quede más que un simple recuerdo de haberlos hecho no tiene ningún valor. A la comunidad debe quedarle algo concreto y estamos trabajando para que estén aptos para futuros certámenes”.

Vale resaltar que las actividades del remo se realizarán en el corregimiento de Taganga, que esta semana fue totalmente avalado por la máxima autoridad suramericana de ese deporte, la cual tuvo en cuenta la tranquilidad y la profundidad de sus playas, sin olvidar el potencial de los alojamientos que acogerán a cerca de 160 remistas de 10 países