Connect with us

Metrópolis

La Universidad del Magdalena avanza en su proceso de internacionalización

Published

on

Teniendo en cuenta que una de las políticas de desarrollo institucional que se encuentran en el Plan de Gobierno 2016-2020 de Unimagdalena, es la Internacionalización, el rector Pablo Vera Salazar ha buscado materializar diferentes estrategias que beneficien a la comunidad universitaria y permitan posicionar a la universidad en el ámbito académico del exterior que incluye intercambios académicos, pasantías de investigación y administrativas.

Durante esta nueva administración, se han establecido 20 convenios de colaboración con prestigiosas instituciones de educación superior en diferentes países del mundo, por ejemplo, Europa, Asía, Oceanía, Norte y Sur América. Según las estadísticas, el aumento de convenios en estos primeros meses de gobierno es muy significativo con relación a los periodos rectorales anteriores.

Cabe resaltar, que este proceso concentra grandes esfuerzos por parte de la institución en cabeza del Rector Pablo Vera Salazar y la gestión realizada desde la oficina de relaciones internacionales de la Alma Máter.

Entre los acuerdos firmados se destacan el Acuerdo General de Cooperación Académica y Cultural entre Unimagdalena y la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica.

De igual forma, el memorando de entendimiento –MOU- entre la Universidad del Magdalena y Deakin University en Australia. Con la Universidad de Ciencia y Tecnología de Chongqing en China lograron dos acuerdos, por un lado, el Convenio Marco de Colaboración y el Convenio Específico de Intercambio Estudiantil enfocado a la movilidad de estudiantes pregrado de UNIMAGDALENA a programas que sean homónimos con los programas de dicha institución en China.

El Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de San Luis, Argentina y Unimagdalena. Además, los convenios marco de colaboración con la Universidad Autónoma de Morelos, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California “Cicese”, así como el Memorando de Entendimiento con el Banco Interamericano de Desarrollo y el acuerdo ejecutivo de movilidad con la Universidad de Genova. El Convenio específico de intercambio con la Universidad de Cadiz en España, el Acuerdo Bilateral en un Marco de Intercambio de Investigación y Colaboración con la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Comenius de Bratislava en Eslovaquia y el Memorando de Entendimiento con la Universidad de Arkansas.