Connect with us

Córdoba

Pagaban $1.500 millones por pacientes que no existían

Published

on

Al estilo del llamado “Cartel de la Hemofilia”, puesto al descubierto por la Contraloría General de la República y que desencadenó las investigaciones contra el exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, la Secretaría de Salud de este departamento habría pagado nuevamente por supuestos pacientes de hemofilia, esta vez $1.525 millones, sin el cumplimiento de los requisitos para la aprobación de recobros, y sin que mediara justificación médica que soportara los pagos.

El organismo de control estableció que el 16 de mayo de 2016, la Gobernación de Córdoba pagó este valor por 14 casos de personas que habrían sido diagnosticadas con Hemofilia y/o Enfermedad de Von Willebrand, ocasionando un presunto menoscabo al patrimonio público en la misma cuantía.

Sin embargo, no se encontraron soportes, documentos o actas del Comité Técnico Científico, ni historias clínicas en las EPS tratantes, ni ningún otro documento equivalente que justificara la realización de los pagos a la mencionada IPS.

La beneficiaria de estos pagos fue la IPS San José de la Sabana S.A.S., que ya había sido vinculada previamente al denominado “Cartel de la Hemofilia” durante la administración del entonces Gobernador Alejandro Lyons Muskus.
La Contraloría evidenció estos nuevos hallazgos en Córdoba al culminar la Auditoría que adelantó a la Gobernación del departamento, por el manejo de los recursos del Sistema General de Participaciones – SGP, vigencia 2016.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply