Atlántico
“Procuradora de Magdalena actúa por intereses de un Senador del Atlántico”: Red de Veedurías
Dijo además que la funcionaria es parte de una estratagema político que busca quedarse con el contrato del PAE en este Departamento. La representante del órgano de control disciplinario, lo desmiente.
Como un nuevo escándalo en el Magdalena calificó el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, la actuación de la procuradora regional de este Departamento, Ana María Muelle Molinares, con relación a los reparos expuestos por la funcionaria al Programa de Alimentación Escolar, PAE, en esta seccional.
Bustos Sánchez le dijo a Caracol Radio que la representante del Ministerio Público en el Magdalena no ofrece las garantías necesarias para ejercer las funciones en el cargo como Procuradora Regional, en virtud de su relación conyugal con el concejal de Santa Marta por el Partido Liberal, Iván Saravia, que es su esposo.
Así lo manifestó el Presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas de Colombia, al ser excluido por Ana María Muelle de la jornada de Mesa Técnica de Revisión del Programa de Alimentación Escolar, PAE Magdalena, que se realizó en la sede del ente de control disciplinario en Santa Marta.
“No hay duda que esto tiene un matiz político, porque lo que está haciendo esta funcionaria y ya lo estamos investigando, es obedecer a los intereses de senadores que son de otros departamentos de la región como Atlántico”, denunció Pablo Bustos Sánchez.
Dijo además que la doctora Muelle Molinares en calidad de representante de la Procuraduría en el Magdalena, ha perseguido e intimidado a los funcionarios del gobierno departamental en este proceso de seguimiento a la contratación del PAE, “porque lo que están buscando a través de ese senador es acceder a la contratación de este programa”, sentenció.
A su turno, la procuradora Regional de Magdalena, Ana María Muelle, sostuvo que no es persecución a los funcionarios, sino la expresión propia del ejercicio que le asiste en cumplimiento a la Constitución como representante del órgano de control disciplinario.
“Lo que estamos haciendo es proceso transparente y en este caso del PAE en el Magdalena, se trata de las funciones de advertencia para que no se ponga en riesgo la atención de miles de niños y niñas que requieren la alimentación para seguir con sus actividades académicas”, indicó la funcionaria.
El hecho se registró en el marco de la realización de la Mesa Técnica de Seguimiento al proceso de licitación para elegir el nuevo operador del Programa de Alimentación Escolar, PAE en este Departamento, el cual fue suspendido por el gobierno de Rosa Cotes, debido a los reparos expuestos por la Procuraduría Regional.
You must be logged in to post a comment Login