Connect with us

Departamento

Gobernación del Magdalena entregó ayudas a afectados de Sabanas de San Ángel

Published

on

La entrega se realizó vivienda por vivienda. La jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento se reunió con el alcalde a fin de establecer acciones para evitar futuras inundaciones en el municipio.

Ayudas representadas en artículos para el uso diario en el hogar como licuadoras, ollas, sábanas y toallas fueron entregadas por parte de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, a través de la gestora social Luz María Cotes, a los afectados por las lluvias e inundaciones en el municipio de Sabanas de San Ángel.

Como es de conocimiento, el jueves 10 de agosto, los habitantes de los  barrios Brisas de Jericó, Alto Prado y Puerto Amor en la cabecera municipal de Sabanas de San Ángel, a raíz del fuerte aguacero que duró aproximadamente tres horas, aumentó el nivel de los arroyos Jericó y Torres, inundando la mayoría de las viviendas, lo que obligó a la evacuación de muchas familias y su traslado a albergues e incluso algunas fueron alojadas en la residencia del alcalde Nicolás Pezzano Caro.

La entrega de las ayudas la realizó la jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento, Daddy Gutiérrez de Herazo, quien en compañía del alcalde municipal y la gestora social Zoraida Farelo, visitaron casa a casa llevando este apoyo a las personas que perdieron parte de sus enseres, los cuales fueron registrados por miembros de la Defensa Civil el día que ocurrió el evento.

De igual manera, fueron entregados un total de mil sacos de polipropileno que servirán para la construcción de barricadas, y así impedir que estos arroyos  sigan inundando los barrios.

Gutiérrez de Herazo, quien se reunió con el burgomaestre le sugirió que le solicitara a la autoridad ambiental acciones pertinentes en relación con los arroyos, porque según la comunidad la situación presentada es producto de la sedimentación y por lo tanto es posible que se requiera una canalización, pero esto solo se puede hacer una vez se tenga el concepto técnico de la entidad ambiental.

Agregó la funcionaria, que una vez se tenga este concepto técnico, la Administración Departamental procederá a hacer el préstamo de la maquinaria amarilla para que adelante las obras necesarias a fin de evitar futuras inundaciones como es la voluntad y directriz de la gobernadora Rosa Cotes.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply