Connect with us

Departamento

2.040 personas recibirán certificación en ciudadanía digital en el Magdalena

Published

on

El Ministro Luna entregó a la Jefe de Tecnologías de la Información de Magdalena, María Carolina Gómez Navarro, la llave simbólica que da acceso a las oportunidades que abre la Ciudadanía Digital. La iniciativa abarcará no solo formación presencial en alfabetización digital en todos los departamentos, sino 28 contenidos digitales a los cuales podrán acceder los colombianos, de manera gratuita y en línea. 

Con el lanzamiento este viernes de la estrategia Ciudadanía Digital, en el marco de Colombia 4.0, los colombianos podrán entender las oportunidades de la nueva economía digital, acceder a contenidos, certificar sus competencias digitales e interactuar con una comunidad que reúne no solo información seleccionada, sino oportunidades académicas y ofertas laborales.

La iniciativa, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), busca impulsar la transformación digital y productiva de los colombianos, a través de la consolidación de un ecosistema digital.

La presentación formal de esta estrategia tuvo lugar a instancias de esta gran cumbre de Contenidos Digitales. Durante el acto, el titular del MinTIC, David Luna, señaló que la economía digital supone grandes retos para el país, entre ellos el de preparar a los ciudadanos para que identifiquen y puedan aprovechar las oportunidades que abre esta transformación.

El ecosistema de Ciudadanía Digital parte del pilar de productividad, directamente conectado con los retos de la economía digital, promoviendo entre los colombianos la comprensión y uso de la tecnología para sacar provecho de las oportunidades que trae consigo la nueva economía.

El lanzamiento incluyó la entrega de cupos de formación y certificación a los gobernadores o delegados de los 32 departamentos del país, quienes entienden el reto de preparar a sus poblaciones para un mundo más digitalizado. En este sentido, el Ministro Luna entregó a la Jefe de Tecnologías de la Información de Magdalena, María Carolina Gómez Navarro, la llave simbólica que da acceso a las oportunidades que abre la Ciudadanía Digital, demostrando el compromiso de la región con el impulso a la estrategia.

La meta de formación y certificación presencial en Magdalena es de 2.040 personas ubicadas en los municipios de Concordia, Salamina, Santa Marta y Zapayán. Además, para quienes estén interesados en desarrollar sus habilidades como ciudadanos digitales, desde hoy podrán hacerlo a través de la plataforma www.CiudadaniaDigital.gov.co. Se entregarán en promedio 20.000 certificaciones virtuales en el departamento, para lograr la meta nacional de 432.000 al cierre del 2017.

Finalmente, durante el evento, el Ministro Luna presentó el “Club de los 9”, una estrategia que permitirá que la empresa privada y el sector público acompañen el avance del proyecto en lo que resta del año, convirtiéndose en voceros y dinamizadores de la comunidad de Ciudadanía Digital.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply