Departamento
La Gobernación del Magdalena conmemorará a los músicos en su día

Este 28 de noviembre la Gobernación del Magdalena rendirá homenaje a los músicos magdalenenses en el marco del concierto denominado “Armonías y Ritmos del Magdalena»
La administración departamental que dirige la Gobernadora, Rosa Cotes de Zúñiga, a través de la Oficina de Cultura felicita a todos los músicos de Colombia, especialmente a los del departamento del Magdalena, al conmemorarse el Día Internacional del Músico, el cual fue escogido en honor a Santa Cecilia, reconocida como su patrona.
Los músicos aportan su grano de arena a la conformación o generación de la paz de los pueblos, a la preservación de sus tradiciones y el fortalecimiento de su identidad cultural. Estos cultures han asumido con su trabajo y dedicación, parte de la responsabilidad de que la música como elemento de cohesión social, trascienda de generación en generación; y a través de ella las historias, emociones, creencias y vivencias de nuestros pueblos.
Los músicos del departamento del Magdalena han aportado todo su talento al desarrollo cultural, al engrandecimiento de nuestro folclor y de nuestra cultura como patrimonio a nivel nacional e internacional, por eso hoy es preciso hacer un especial, sentido y muy merecido reconocimiento a estos actores y gestores de nuestra cultura, con quiénes nuestra entidad se encuentra no solo identificada en su quehacer sino comprometida con su fortalecimiento y potencialización.
Celebra la Música
Hacemos propicia la ocasión para reiterar la invitación a la jornada nacional “Celebra la música”, que busca promover, reconocer y hacer visibles los procesos de formación y la práctica musical en el Magdalena evento que se realiza el domingo 26 de noviembre en toda Colombia.
Esta iniciativa hace parte de una política pública del Ministerio de Cultura en el marco del Plan Nacional de Música para la convivencia, que ha logrado posicionarse desde el año 2011. Es la séptima versión y espera superar en participación las ediciones anteriores con mayor actividad musical por parte de los entes territoriales.
De esta manera el gobierno departamental busca que las alcaldías, aprovechen este acontecimiento para socializar ante las comunidades los procesos de formación musical infantil y juvenil, además de las prácticas musicales y académicas que realizan instituciones públicas y privadas en todo el país.
Por su parte la Oficina de Cultura que orienta la Licenciada Matilde Ester Maestre Rivera, dinamiza y sirve de puente entre la nación y los municipios para la puesta en marcha de este tipo de acciones que buscan estimar el impacto que tiene la música en Colombia con el fin de alcanzar la paz.
Como parte de toda esta celebración este 28 de noviembre la Administración Departamental y Cajamag rinden un sentido homenaje al movimiento musical magdalenense a través de un concierto de la Orquesta Sinfónica de esta Caja de Compensación Familiar, en el que además se exaltará a varios artistas del departamento que se destacan a nivel nacional e internacional.
Durante la velada, los asistentes podrán revivir la historia de la música magdalenense de los últimos 50 años con inmortales obras de compositores de la región como José Barros, la Chula, Julio Erazo, Francisco Lineros, Argenis Caruyo, Jairo Donado Pinto y Carlos Vives entre otros.

You must be logged in to post a comment Login