Departamento
$2.500 millones invertidos en espacios para la ciencia


La población universitaria destacó los alcances del convenio que a través de esta alianza redundará en la mejora de la atención en salud de los pacientes de la Región.
La gobernadora Rosa Cotes; el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar; y el gerente del hospital Universitario ‘Fernando Troconis’, Tomás Díaz Granados Casadiego, suscribieron un convenio interinstitucional para abrir nuevos espacios académicos, investigativos, de prácticas y atención médica en el sexto piso de este centro asistencial.
El recurso dispuesto para la fase inicial del proyecto asciende a los $2.500 millones de pesos, los cuales se invertirán en la remodelación de un espacio equivalente a 1.254 metros cuadrados, que beneficiará a más dos mil jóvenes y a cerca de 200 docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena, cuyos resultados se verán reflejados en un tiempo no superior a cinco meses.
Rosa Cotes, gobernadora del Magdalena, en su intervención, recordó su misión como mandataria social de los magdalenenses, de mejorar cada día de su Gobierno la prestación del servicio de salud y la calidad educativa en el Magdalena.
“Después de diez meses de trabajo se ve materializado este proyecto estratégico. Para mí como Gobernadora no es solo una firma de un convenio y facilitar un espacio, sino que estoy convencida que este proyecto es fundamental para la salud, para los jóvenes estudiantes, para los docentes y para toda la población vulnerable del Departamento y el Distrito”.
Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, expresó, “estamos muy contentos, la emoción de nuestros estudiantes, nuestros profesores que siempre soñaron con tener un espacio propio en el Hospital Universitario no tiene comparación. Qué bueno que el Hospital tenga a su Universidad Pública brindando espacios de formación para nuestros estudiantes y docentes”.


Los estudiantes de la Universidad del Magdalena podrán realizar sus prácticas en el sexto piso del hospital Troconis.
A su vez, el gerente del hospital Universitario ‘Fernando Troconis’, Tomás Díaz Granados Casadiego, destacó, “la señora Gobernadora ha sido muy clara con sus políticas de manejo de la salud y educación. El direccionamiento y el apoyo por parte de ella es fundamental, este es el momento apropiado para decirlo, sobre todo, por la importancia del desarrollo académico y de investigación de nuestra ciudad, de nuestro departamento y de la región”.
Serán, en total,15 espacios que se pondrán al servicio de la comunidad académica y de los usuarios del Hospital, entre estos: Centro de Investigación y Genética Humana, Sala de Espera, Sala de Procedimientos Básicos, Enfermería, Unidad de Estadística y Epidemiología Aplicada, Clínica de la Memoria, Unidad de Atención Psicológica, Sala virtual, Centro de Investigación, auditorio, cinco aulas de clases, zona administrativa, Internado rotatorio, Sala de bienestar y de descanso para internos y el Centro de atención para investigación y ensayos clínicos y atención en medicina tropical y medicina del viajero.
El Dato


El sexto piso del hospital Troconis se encuentra al servicio de la comunidad académica y de los usuarios del centro asistencial.
La Gobernación del Magdalena, la Universidad del Magdalena y el hospital ‘Fernando Troconis’ suscribieron convenio para abrir nuevos espacios académicos, prácticos y de atención a pacientes.
La Cifra
$2.500 millones se invertirán en la remodelación de nuevos espacios en el hospital ‘Fernando Troconis’.


You must be logged in to post a comment Login