Connect with us

Departamento

Jornada de matrículas ‘EsTuDía’ se realizó con éxito en el Magdalena

Published

on

En el departamento del Magdalena se han matriculado 177.158 estudiantes de cero a undécimo grado, alcanzando un 98 % de la cobertura total de matrículas proyectadas para el año 2018.

Con total éxito se celebró en la Institución Educativa Departamental Francisco de Paula Santander del municipio de Fundación la Jornada Nacional de Matrículas ‘EsTuDía’, promovida por el Ministerio de Educación y que contó con el respaldo de la Gobernación del Magdalena a través de la Secretaría de Educación.

 

Los actos fueron presididos por la secretaria de Educación del Magdalena, Nidia Rosa Romero Cabas, en representación de la gobernadora Rosa Cotes; la directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación, Mónica Ramírez Peñuela; la alcaldesa del municipio de Fundación, Mallath Martínez Cantillo; y el rector Luis Evilla Cortina.  

El recibimiento y recorrido por las principales calles de Fundación fue amenizado por grupos de música y danzas folclóricas, acompañado por los padres de familia, estudiantes, profesores y directivos docentes de los planteles educativos de la localidad.    

La secretaria de Educación del Magdalena, Nidia Rosa Romero Cabas, expresó que el compromiso del gobierno de Rosa Cotes es garantizar el acceso a la educación y permanencia de los niños en las aulas.

«Gracias a los rectores por el gran compromiso que han asumido con el departamento del Magdalena. El 98 % de la matrícula la hemos cumplido, es el compromiso que nuestra gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga ha asumido con el Departamento, es un compromiso desde los social», manifestó Romero Cabas. 

Este logro hace parte del resultado de la estrategia ‘¡Ponte pilas! Vamos a la escuela, estudiar es la vía’ y a los programas liderados por el Gobierno Departamental como Ciclón, Saber es la vía y el Programa de Alimentación Escolar, PAE. 

Mónica Ramírez Peñuela, directora de Calidad para la Educación Preescolar, Básica y Media del Ministerio de Educación, envió un mensaje de agradecimiento al Gobierno Departamental y a los miembros de la comunidad educativa, «por haber decidido la vía que es: la vía es la educación, estudiar es la vía y ustedes le están apostando a que el futuro de sus hijos sea diferente al presente de cada uno de ustedes». 

Ramírez Peñuela añadió, «cada uno, desde lo que hace todos los días tiene en sus manos la educación y la calidad de la educación depende de cada uno. En su micromundo, en sus microacciones, sí todos sumamos, todos logramos que estudiar sea la vía». 

Entre tanto, Luis Evilla Cortina, rector de la Institución Educativa Departamental Francisco de Paula Santander, agradeció a la Administración Departamental y recordó:

«Siempre estábamos ocupando los últimos lugares y qué desde la Administración anterior, liderada por el exgobernador Luis Miguel Cotes Habeych y ahora con nuestra gobernadora Rosa Cotes, en cabeza de la doctora Nidia Rosa, en la cartera de Educación, hemos tenido un compromiso, nos ha motivado a los rectores, nos ha liderado de buena manera y hoy podemos decir que ya no estamos ocupando los últimos lugares y que el Magdalena comenzó a mejorar en educación y comenzó a exigir el respeto que queremos y merecemos».    

La Jornada Nacional de Matrículas se realizó en simultánea en todas las Instituciones Educativas del Departamento y se priorizaron los municipios de Fundación, Aracataca, San Sebastián, Plato y Pivijay. Todo ellos contaron con la presencia de los funcionarios de la Secretaría de Educación, rectores, docentes y supervisores de núcleo.

Finalmente, el equipo del Área de Cobertura de la Secretaría de Educación Departamental y los delegados del Ministerio de Educación hicieron un recorrido por las diferentes sedes en búsqueda de los niños, niñas y adolescentes que se encontraban desescolarizados, los que fueron ingresados al sistema de matrícula.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply