Metrópolis
Contraloría negó solicitudes del exalcalde Caicedo e Ingris Padilla en audiencia del PAE
A las 2:42 de la tarde de hoy culminó la séptima audiencia pública citada por la Contraloría General de la Nación dentro del proceso de responsablidad fiscal verbal adelantado al exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo y a la exsecretaria de Educación, Ingris Padilla, por irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar-PAE.
La audiencia de descargos fue presidida por Luisa Fernanda Romero, delegada del órgano de control, quien esperaba avanzar en el proceso para conocer por qué se generaron los sobrecostos en el suministro de las raciones contempladas en el PAE.
Durante la audiencia, Alberto León Grisales, en representación de la funcionaria distrital Ingris Padilla presentó un recurso de nulidad, aduciendo que le estaban violando el derecho de la defensa al no tener un apoderado de oficio.
La delegada de la Contraloría General, con base en el artículo 99 de la ley 610, negó la solicitud y argumentó que Ingris Mirelda Padilla ha sido notificada en debida forma de las diligencias y que se ha hecho presente en todas las citaciones. Así mismo sostuvo que en la presentación del oficio se “evidencia un desconocimiento de las leyes”.
Por su parte, Liliana Carolina Torres Jiménez, abogada del exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar, presentó una solicitud de copias y aseguraron que la Contraloría no ha contestado un oficio que presentaron con anticipación a la audiencia.
No obstante, la contralora delegada Luisa Fernanda Romero desvirtuó la información y señaló que efectivamente fue radicado el oficio 2018ER0033721 el día de ayer, 5 de abril, a las 17:47. “Es decir, se radicó 13 minutos antes que se finalizara la jornada laboral del día de ayer, lo que le deja a este despacho una hora y 13 minutos para atender la solicitud de copias razón por la cual no se comprende por qué el apoderado ha indicado que este despecho le ha negado la expedición de copias cuando en ningún momento se ha hecho un pronunciamiento sobre el particular”, anotó.
Ante esto, la Colegiada Departamental del Magdalena resolvió:
1. Confirmar en todas sus partes la decisión de negar las solicitudes de nulidad y de pruebas impetradas por Alberto León Grisales y Liliana Torres Jiménez, de conformidad con lo expuesto en las consideraciones que fundamentaron esta decisión.
2. Conceder el recurso de apelación presentado por los apoderados y en consecuencia remitir el presente proceso a la Dirección de Juicios Fiscales de la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, quien funge como superior jerárquico de ese despacho.
3. Adjuntar a la Junta Oficial de Contralores una vez surtidos los tramites que corresponden a los recursos, la certificación del señor Luis Ernesto Rubiano Torres.
4. Conceder la solicitud de pruebas efectuada por la doctora Ingris Mirelda Padilla el día de hoy, 6 de abril de 2018.
¿EN QUÉ CONSISTE LA AUDIENCIA?
La audiencia de descargos tiene como finalidad que los sujetos procesales puedan intervenir, con todas las garantías procesales, y que se realicen las siguientes actuaciones:
Ejercer el derecho de defensa, presentar descargos a la imputación, rendir versión libre, aceptar los cargos y proponer el resarcimiento del daño o la celebración de un acuerdo de pago, notificar medidas cautelares, interponer recurso de reposición, aportar y solicitar pruebas, decretar o denegar la práctica de pruebas, declarar, aceptar o denegar impedimentos, formular recusaciones, interponer y resolver nulidades, vincular nuevo presunto responsable, decidir acumulación de actuaciones y/o decidir cualquier otra actuación conducente y pertinente.
En esta audiencia las partes tienen la facultad de controvertir las pruebas incorporadas al proceso en el auto de apertura e imputación, las decretadas en la Audiencia de Descargos y practicadas dentro o fuera de la misma.
You must be logged in to post a comment Login