Connect with us

Judiciales

Elsa Noguera y Alejandro Char, a responder por dos delitos

Published

on

Ante la Sección de Lavados de Dinero y Recuperación de Bienes y la oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos fue presentada una denuncia en contra del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char y la exalcaldesa Elsa Noguera De la Espriella como presuntos responsables de los delitos de enriquecimiento ilícito de servidor público y lavado de activos.

La denuncia fue presentada por el abogado Renzo Efraín Montalvo Jiménez, quien habría utilizado a las autoridades internacionales, ante la imposibilidad de que en Colombia pudiera surtir efectos las investigaciones.

Por estos hechos también fueron sindicados Héctor Amarís Rodríguez, su esposa Claudia Lora Osorio y Alfredo del Toro, quienes serían los presuntos testaferros, es decir las personas que se habrían encargado de realizar las operaciones, al parecer ilícitas, en los Estados Unidos.

Hechos

El periódico La Libertad publicó que el abogado Renzo Montalvo manifestó: “me permito denunciar ante las autoridades federales de los Estados Unidos de América, para que a través del Departamento de Justicia y del FBI ( Unidad de Corrupción Internacional (UCI) del FBI que es la principal entidad de investigación en la lucha contra la corrupción extranjera, se investigue la presunta comisión de hechos punibles tipificados en la ley federal como “Lavado de Activos”, en concurso con el “Enriquecimiento Ilícito de Servidor Público“ producto de la corrupción de funcionarios públicos extranjeros, concretamente de los alcaldes de Barranquilla, Colombia, Alejandro Char Chaljub y Elsa Noguera, como posibles determinadores, y quienes al parecer utilizando a los ciudadanos Héctor Amarís Rodríguez, su esposa Claudia Lora Osorio y Alfredo del Toro, como las personas encargadas de contactar y contratar “testaferros” se fueron a los Estados Unidos, a vender entre los meses de marzo y abril de 2018, unos inmuebles en la ciudad de Miami y New York (Area de Central Park) y en una isla del Caribe, que habían adquirido con dineros supuestamente ilícitos, producto del contrato celebrado con INASSA que no se prestó, por un valor cercano a los 80 millones de dólares”.

En el pasado ha denunciado ante la Fiscalía General en Colombia, que “el señor Héctor Amarís Rodríguez, quien fue mencionado en el expediente del Caso Lezo en España como una de las personas que recogía, supuestamente, las tulas llenas de dinero, para blanquear y lavar activos producto de una supuesta corrupción en la Alcaldía de Barranquilla y los recursos públicos en la Empresa Triple A.

Presuntamente con ese dinero se habría dedicado, el señor Amarís y su esposa, a comprar por intermedio de testaferros, inmuebles en los Estados Unidos y en Panamá aparentemente con la colaboración del actual jefe jurídico del Alcalde de Barranquilla, Jorge Padilla Sundhein, y quien además es asesorado en materia tributaria y fiscal por el abogado Luis Carlos Quiñones Quevedo, quien se desempeñó como director de la Dian, Seccional Barranquilla”.

Asegura el abogado denunciante que: “de manera presunta y simétrica, el abogado Alfredo del Toro hizo lo propio, de lavar y blanquear dineros producto de la corrupción en la Alcaldía de Barranquilla, en el periodo (2012 – 2015) de su exjefa, Elsa Noguera, comprando inmuebles en los Estados Unidos”.

Tomado de: La Libertad

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply