Departamento
El ICA aúna esfuerzos para evitar moscas de la fruta por sobreproducción de mango en el Magdalena
Con el objetivo de hacer un diagnóstico de la afectación y mala disposición del mango en el Magdalena, el ICA realizó una visita a las zonas donde los productores y comercializadores están arrojando el fruto, por la sobreproducción y poca comercialización que se presenta.
Esta actividad, buscaba analizar el volumen del material arrojado, inspeccionar visualmente la fruta desechada e investigar las posibles alternativas que permitan mitigar los efectos fitosanitarios en el entorno.
Durante la jornada, se contó con la participación de algunos funcionarios de la Alcaldía Municipal de Ciénaga, de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación del Magdalena y un representante de la empresa COMPOSTING S.A.S., con el propósito de identificar las áreas afectadas para adelantar un diagnostico que permita evaluar los sitios con su debida georreferenciación.
Esta visita, hace parte del seguimiento que se viene realizando a la problemática presentada por algunos productores de mango, los cuales arrojan los excesos de las frutas en las áreas y vías contiguas a otros cultivos.
Las moscas de la fruta, causan daño directo a los cultivos y ocasionan grandes pérdidas e incremento en los costos de producción en gran variedad de frutas y hortalizas. Así mismo, la presencia de esta plaga genera restricciones para el ingreso de frutas frescas a los mercados internacionales, por ser una plaga de carácter cuarentenario.
Actualmente, el Instituto Colombiano Agropecuario, trabaja en la vigilancia de la mosca de las frutas, a través de la instalación de trampeos con redes de vigilancia y muestreos de frutos. Así mismo, controla a través del manejo Integrado de la plaga los cultivos, para determinar las características y las especies de la población de mosca de las frutas que se encuentran en el departamento.
El ICA, como autoridad sanitaria, continuará trabajando interinstitucionalmente, con el objetivo de evitar emergencias fitosanitarias que puedan afectar la economía de los productores agropecuarios del departamento y el país.
You must be logged in to post a comment Login