Ciénaga
Una aprobación que reprueban los cienagueros


Daniela Pirela Wisman
En medio de cuestionamientos fue aprobado en segundo debate el proyecto de urbanismo de la calle 17 de Ciénaga.
Lo anterior llevó a que los comerciantes bloquearan la principal vía de este municipio para rechazar la indebida forma en que se le da curso a este importante plan de urbanismo de la avenida Santander, debido a que no se tiene clara la intervención que se hará en este sector dando pie a que se cometan presuntos actos de corrupción al desviar recursos.
Según el comercio, la mayoría de los concejales, aprobaron el proyecto de urbanismo sin someterlo a una previa socialización.
La cabildante Oladis Correa, solicitó durante la sesión que el proyecto de endeudamiento por 10 mil millones de pesos para invertir en la calle 17, fuera estudiado a fondo y para bucar el beneficio general de los comerciantes.
Palabras que fueron ignoradas por la mayoría de los concejales al dar el golpe de aprobación que fue un detonante en el recinto, puesto que, los comerciantes sintieron que no fueron escuchados, y alzaron sus voces de protesta.
Tanto así que cerraron la vía que comunica al municipio con el departamento del Atlántico.
Por su parte, el concejal Chelo Velásquez Becerra, manifestó que el proyecto no está diseñado para afectar la actividad de los comerciantes, por el contrario, busca que la avenida Santander tenga una cara agradable para los cienagueros y visitantes.
Pero la concejal Correa explicó que no sabe cuál es la necesidad de endeudar al municipio si la obra va a ejecutarse el próximo año 2019.
“Endeudar al municipio con 10 mil millones de pesos en una obra que puede hacerse el próximo año con un presupuesto nuevo. Si el alcalde solicitó un adelanto quiere decir que se gastó el presupuesto de todo un año en seis meses”, afirmó Oladis Correa Suárez.
Asimismo, la concejal Shirley Charris López afirmó que hizo falta que el proyecto fuera presentando a la comunidad, para no caer en confusiones.
De igual forma, el concejal Alcibiades Valencia Cantillo manifestó que “se pidió voto nominal y lo hicieron a pupitrazos, es triste, pero ellos son mayoría y aprobaron un proyecto que endeudó mucho más al municipio, cuando ya estamos endeudados hasta la coronilla”.
De acuerdo con la secretaria de infraestructura Ana Lourdes Cervantes, la primera fase del proyecto incluye la intervención y embellecimiento de la Plaza de los Mártires, reubicación de los comerciantes de la carrera 14, y empresas de transporte afectadas.
Reubicación en lotes o terrenos que comprará el municipio, pero no se habla de valores, ni de la ubicación exacta de los predios, de acuerdo a lo señalado por Rocío Hernández, presidenta de la Asociación de Pequeños Comerciantes, Aspecom.


You must be logged in to post a comment Login