Departamento
Competitividad del banano afectada por Electricaribe
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira Asbama se pronunció frente a las múltiples interrupciones de energía que hace Electricaribe SA ESP en la Zona Bananera, afectando la competitividad de este sector económico.
Según lo expresado por los afiliados a Asbama, los constantes racionamientos de luz en el municipio, conllevan asuspender la operación de empaque de la fruta y el proceso de riego de las plantas en fincas bananeras, lo que obliga a usar generación eléctrica de emergencia y gastar diariamente grandes cantidades de combustible ACPM o gas, incrementando los costos de operación diaria.
“Le exigimos a Electricaribe, que tome las medidas necesarias, realizando los mantenimientos, reparaciones o reemplazando de la infraestructura eléctrica para así poder garantizar la prestación del servicio y evitar que esta situación se siga presentando. Desde Asbama estamos contemplando elevar esta solicitud ante la Superintendencia de Servicios Públicos para que se asegure la prestación efectiva del servicio de energía”, dijo el Presidente Ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga Cotes.
Los grandes, medianos y pequeños productores que tiene ubicadas sus fincas en los sectores de Sevilla, Río Frío, Guamachito, Soplador, Palomar, Varela, La Gran Vía, Santa Rosalía, Orihueca, Guacamayal y Tucurinca, se han visto afectados por las constantes fallas de energía eléctrica y cortes prolongados que van de 6 a 10 horas diarias. Dado lo anterior y para no detener la operación de corte y empaque de la fruta, los productores deben incurrir en grandes gastos, perjudicando no solamente al sector, sino a la productividad en general del municipio Zona Bananera.
“Necesitamos fortalecer la posición competitiva del municipio, pero ante los constantes inconvenientes en servicio eléctrico, toda la agroindustria bananera local se ha visto afectada, tanto en su parte operativa como productiva. Es por esto, que como voceros de los productores de banano del departamento del Magdalena y de la comunidad en general que también se ha visto afectada, hacemos un llamado, para que se tomen las medidas necesarias, en cuanto a que las redes eléctricas del municipio, estén acordes con los requerimientos del sector y se pueda garantizar un servicio óptimo y sin interrupciones, que no ocasione más pérdidas económicas” concluyó el Presidente Ejecutivo de Asbama, José Francisco Zúñiga Cotes.
You must be logged in to post a comment Login