Connect with us

Deportes

Directivo del Club Atlético River Plate de Argentina en Santa Marta

Published

on

El evento se realizará el próximo lunes 22 de octubre a partir de la 2:00 de la tarde en el auditorio Julio Otero Muñoz del Campus Principal de esta casa de estudios superiores.

Con el tema ‘Gestión del Talento en Sudamérica’, la Cátedra Abierta Rafael Celedón, un espacio de disertación académica de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de UNIMAGDALENA, nuevamente es protagonista en torno a uno de los grandes temas de actualidad, inherente a la formación de talentos deportivos en el continente sudamericano, convoca en esta oportunidad al experto internacional Gustavo Grossi, Director del Proyecto Juvenil en Club Atlético River Plate de Argentina.

A partir de las 2:00 de la tarde, del próximo lunes 22 de octubre en el auditorio Julio Otero Muñoz el Campus Principal de la Universidad del Magdalena, será el escenario donde este destacado representante y líder de la gestión del talento deportivo en Argentina, compartirá con todos los asistentes en el marco de su disertación.

En la conferencia ‘Gestión del Talento en Sudamérica’, se hará un análisis acerca de la detección del talento, de la metodología para entrenarlo, aspectos importantes que inciden en la nutrición, la psicología, la educación que necesita un futbolista desde que es pequeño hasta que es mayor, como funciona cada uno de los países en Sudamérica para el desarrollo del talento deportivo en comparación con Europa.
Así mismo se abordará la temática como los clubes se pueden ir profesionalizando, la pasión que se siente por el futbol y el tipo de profesionales que este deporte requiere para sacar adelante una industria que ya lo requiere a diferencia de otras épocas. También se hablará acerca del funcionamiento el equipo River Plate y como es su proceso integral en Argentina, que hoy por hoy está posicionado como uno de los tres clubes más importantes en desarrollo deportivo en América.

“Esta conferencia presentará diferentes reflexiones, donde los asistentes podrán analizar y debatir en torno a este tema, uno de los casos exitosos a los que nos vamos a referir es al de Radamel Falcao, precisamente en Buenos Aires fue detectado el talento de este gran deportista que llegó a River como juvenil, ahí se transformó, se desarrolló y luego fue transferido a Europa para luego ser figura de la selección de Colombia”, expresó el experto internacional Gustavo Grossi, Director del Proyecto Juvenil en Club Atlético River Plate de Argentina.

Trayectoria de Gustavo Grossi

Nuestro invitado a la Cátedra Abierta Rafael Celedón, Gustavo Grossi es periodista deportivo, periodista especializado en fútbol, tiene estudios en managment deportivo, dirección deportiva, derecho deportivo, ha sido expositor en diferentes congresos internacionales de Fútbol, entre otras experiencias académicas.
Entre su trabajo y experiencias vinculadas al fútbol se destacan haberse desempeñado como Director de Deportes del canal de deportes argentino América 2, Productor Personal de Víctor Hugo Morales, Productor General de Francia 1998 (América TV), manager deportivo del Centro Deportivo Olmedo de Ecuador, Director Deportivo del Club Atlético Platense, manager general del Deportivo Merlo de Argentina, asesor deportivo del futbolista argentino Rolando Zarate, Instructor de Directores Deportivos del Club Argentino River Plate.

Se ha desempeñado como Detector Oficial de River en Buenos Aires, Director de Contenidos del Instituto Superior Periodismo Deportivo, manager general del club del fútbol argentino Sportivo Barracas Bolívar, detector de talentos en el Grupo Inversor en fútbol argentino, manager general del equipo de fútbol mexicano Celaya Fútbol Club, manager internacional del equipo mexicano Club Fútbol Reboceros
Así mismo ha sido manager general del Club Atlético Sarmiento entidad deportiva de la ciudad de Junín en Argentina, Scouting del Club profesional de Fútbol de Chile Audax Italiano, Director de la Academia del Futbol Argentino, consultor en varios equipos de Argentina y Paraguay, director deportivo del Racing Club de Avellaneda de Argentina, entre otros importantes cargos.

En el marco de esta jornada el invitado internacional Gustavo Grossi desarrollará el próximo martes 22 de octubre a las 9:00 AM en la Villa Deportiva de la Institución, un encuentro deportivo con los niños del Proyecto “Fútbol por la Paz», que es una estrategia pedagógica donde alrededor de 200 niños y niñas de bajos recursos que residen en barrios aledaños a la Alma Máter, tienen una formación deportiva basada en la práctica del fútbol como elementos esenciales para aprender a trabajar en equipo, fomenten valores como el respeto y la amistad y además sean los difusores de hábitos pacíficos entre sus comunidades.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply