Metrópolis
Sport Power 2 rompe paradigmas en Santa Marta
Sport Power 2, es un programa direccionado a los miembros de la población en condición de discapacidad que promueve espacios de inclusión y convivencia, el cual es liderado por la Agencia de Estados Unidos para el desarrollo Internacional -Usaid-, la Fundación Arcángeles y la administración distrital.
El proyecto Sport Power le apunta a tres componentes: Deportivo, empleabilidad y fortalecimiento de organizaciones locales sobre deporte y discapacidad, entre ellas las víctimas del conflicto, quienes a través del deporte y acompañamiento psicosocial logran vincularse a espacios de participación, una muestra de ello es Miguel Monte Cantillo, a quien un tumor situado en la médula espinal S1, L4 y L5 le arrebató la posibilidad de caminar y a través de este proyecto logró sacar su espíritu resiliente y luchador.
MIGUEL VOLVIÓ A TRABAJAR Y SE CASÓ:
Miguel es una de las 333 personas en condición de discapacidad que han vivenciado las ventajas de participar en disciplinas como voleibol sentado y atletismo, desde que se implementó en 2014 la primera etapa de Sport Power en ciudades: Bogotá, Quibdó, Medellín, Cartagena, Riohacha y Santa Marta.
Él expresó lo que significó esta experiencia en su vida: «Lo que yo no hice en 15 años, lo he hecho en los últimos cuatro; porque yo me encontraba tirado en una cama y esto me ayudó a volverme una persona competitivamente activa, visitar otras ciudades para participar en juegos regionales y nacionales, fue algo determinante en mi proceso de recuperación porque se convirtió en mi terapia, gracias a esto volví a trabajar y hasta me casé».
¿POR QUÉ SANTA MARTA?
El director ejecutivo de la Fundación Arcángeles, Rafael Pardo, expresó cuales fueron los desencadenantes para continuar con el proyecto en el Distrito: “Encontramos que Santa Marta reunía las condiciones no solo por las necesidades de la población en situación de discapacidad, sino por el apoyo de la administración distrital y organizaciones aliadas que se vincularon a este proceso”.
You must be logged in to post a comment Login