Metrópolis
Proyecto de ampliación de puerto no es equitativo con Santa Marta

Desde muy temprano llegaron al recinto del concejo de la ciudad de Santa Marta, los secretarios de Movilidad e infraestructura, Ernesto Castro y Francisco García respectivamente. Quienes fueron citados por la comisión primera para clarificar dudas del proyecto de acuerdo 020, por medio del cual se pretenden desafectar unas vías urbanas en el área de influencia de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, es decir, ampliación del puerto sobre la carrera primera.
Frente a las disposiciones planteadas por los concejales ellos plantearon que “el proyecto tiene unas repercusiones no solo viales y de movilidad sino un alto impacto de ordenamiento territorial” afirmó el concejal Pinedo.
Frente a estas interrogantes el secretario de infraestructura expresó “lo que queremos con este proyecto es compactar las actividades del puerto en las áreas que institucionalmente estaban planteadas para ellos con uso del suelo, pero al realizarlo nos encontramos en el proceso es que el puerto está interfiriendo con áreas residenciales y del centro histórico pero la ciudad también esta interfiriendo con algunas áreas logísticas del puerto, puesto que, tenemos espacio público en el puerto como es la carrera primera, la carrera tercera y las calles 7,8 y 9. De tal forma que la propuesta es: consolidar las actividades del puesto en esas áreas institucionales y sustituir el espacio público de la carrera primera por la de la carrera cuarta”.
Ante la defensa del proyecto del secretario de infraestructura, los representantes de la corporación no mostraron satisfacción pues aseguran que este proyecto no es equitativo para la ciudad y que de ser aprobado sin duda alguna Santa Marta saldría perdiendo.
“Yo no veo equivalencia en este proyecto, porque si se le quita una vía de gran importancia a la ciudad como lo es la carrera primera, la ley establece que esa vía se debe sustituir por otra vía de igual importancia y este proyecto lo que plantea es hacer sobre la carrera cuarta una vía peatonal y un parque, iniciativa que apoyo, pero eso deben hacerlo por mitigar el impacto ambiental que producen las operaciones del puerto, no como la sustitución de la vía que le piensan quitar a la ciudad” Exclamó el representante de la bancada de la ASI Leandro Bernier.
Por su parte el concejal Lozano hizo un llamado de atención al secretario de movilidad “queremos hacerle un llamado de atención al secretario de movilidad por declararse impedido para responder un cuestionario cuando es su secretaría la que debe velar por la movilidad en el distrito de Santa Marta, en donde nos explican que este proyecto no generará caos, peo somos escépticos y creemos que si van a existir caos y que el flujo de transporte que se da en ese lugar se va ver afectado”.
Finalmente los cabildantes sugirieron a los ponentes que para que esta iniciativa pueda convertirse en un proyecto de ciudad es necesario que s ele hagan los ajustes correspondientes y que se tenga como como ganadora a la ciudad, que este pueda solucionar el tema de la movilidad, que ayude a ser parte de la solución del problema de inundación y represamiento de aguas lluvias que tiene Pescaíto, zona de mayor impacto con este proyecto, y que se dé una a la ciudad una calle con las mismas características e importancia, incluso histórica, que tiene la carrera primera.

You must be logged in to post a comment Login