Connect with us

Metrópolis

Gerente de la E.S.E en riesgo de ser retirado de su cargo

Published

on

Actualmente se vienen dando a conocer una serie de irregularidades que involucran a la E.S.E. ‘Alejandro Próspero Reverend’. Anomalías que no son nuevas y que tienen a punto de ser separado del cargo al gerente, Omar Suárez Prasca, quien en la evaluación del plan de gestión se ‘rajó’ con una puntuación de 2.89, la calificación fue recibida por la deficiencia que existe en la prestación de los servicios de salud en Santa Marta.

Los miembros de la Junta Directiva integrada por el presidente Rafael Alejandro Martínez, alcalde; Julio Salas Burgos, secretario de Salud Distrital; y Ramiro Medina Tapias, representante Empleados del Sector Administrativo, se reunieron en forma extraordinaria para evaluar el plan de gestión del Gerente de la Empresa Social del Estado Alejandro Prospero Reverend, correspondiente al periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

La doctora Ana Isabel Orozco Contreras, en calidad de Profesional Universitario de Alcaldía, con oficio No. 0161 del 24 de abril de 2018 proferido por Junta Directiva de la ESE, citó a diligencia al doctor Omar Suarez Prasca, quien le otorgó poder al doctor Ellinton Carlos Calderón Orozco, para accionar por vía de reposición y en subsidio apelación contra el Acuerdo No. 0020 del 20 de abril de 2018, proferido por la Junta Directiva.

Junta Directiva de la ESE ratificó la calificación de cero (0), toda vez que se allegó certificación de la Coordinadora del Área de Calidad que da cuenta respecto a la obtención de una calificación de uno punto cuatro para la vigencia 2017 y que además se allegó la fuente de información exigida en el Anexo No. 2 de la Resolución 408 de 2018.

Adicional a lo anterior, se indicó que el promedio de la evaluación de la vigencia 2016 en la gestión radicado el 28 de marzo de 2018 es uno punto quince (1.15) y en el documento de autoevaluación de la misma vigencia que se aportó como soporte del recurso de reposición, arroja como resultado un punto veinte (1.20). La misma situación se predica respecto al documento de autoevaluación para la vigencia 2017 allegado como soporte del recurso de reposición, el cual arroja como resultado uno.

Fue ratificada la calificación cero (0) toda vez que, de la revisión del informe del Jefe de Planeación de la entidad del 18 de febrero de 2018, no contiene un análisis de la prestación del servicio de la entidad.

Mientras que en el indicador No. 23, la Junta Directiva ratifica la calificación de cero (0), argumentando que el recurrente se equivocó en el acto de legajar, dado que indicador da cuenta del Informe referente de proporción de gestantes captadas antes de la semana 12 de gestación vigencia 2017, el cual corresponde a un indicador de evaluación diferente al evaluado. Además, no se tiene claridad respecto al documento aducido como guía y que en el punto 6 del mismo informe aplicación de fórmulas teniendo en cuenta que evaluación es del indicador No. 23 de indicador 24 Resolución 408.

Respecto al indicador no. 24, la Junta Directiva de la ESE ratifica la calificación de cero (o) teniendo en cuenta que el informe del Comité de Historias Clínicas no relaciona los pacientes atendidos menores de diez (10) años, que permita confirmar que las historias clínicas se auditan frente a la guía señalando para el efecto que se remite al informe inicial presentado el 28 de marzo vigencia 2017, lo que corresponde a un trimestre y no a la insatisfactoria de 2.69, al considerar vicios.

Mientras que en el indicador no. 25, la Junta Directiva de la ESE ratifica la calificación de cero (O) evolución de la gestión del Gerente de la entidad, en consecuencia, resultado obtenido para la totalidad de la vigencia 2017 otro sentido, en cuanto a la solitud del recurrente que se deje sin efecto la calificación que existen vicios y violación disposiciones legales, en especial, los artículos 7 y 13 del Decreto 1876 de 1994 y, 20 y 21 del Acuerdo No. 003 de 2014.

Como obligación la Junta Directiva evaluar el plan de gestión del Gerente dentro de los 15 días presentación del mismo, se hace referencia al cumplimiento del articulo 20 del Reglamento Interno de la Junta evento diferente a la fecha de entrega de la citación a Directiva.

Bajo este escenario, la Junta Directiva de la cual el alcalde, Rafael Martínez es presidente, puede retirar del cargo como gerente de la ESE a Omar Suárez, basándose en el informe de gestión del año 2017, donde obtuvo 2.69 puntos, teniendo un criterio de insatisfacción, calificación que luego de su apelación fue aumentada a 2.89, continuando deficiente.

Es importante precisar que esta evaluación de la Supersalud se realiza a todos los gerentes de las Empresas Sociales del Estado a nivel nacional.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply