Metrópolis
Viene el tren pidiendo vía con café

Tal como lo dice el cantante samario Carlos Vives en su canción ‘Los buenos tiempos’ (1997), “viene el tren pidiendo vía” y en esta oportunidad llega a Santa Marta cargado con cuatro mil sacos de café excelso.
El café salió desde diferentes zonas cafeteras como Antioquia, Quindío, Risaralda, Cundinamarca, Tolima hacia La Dorada (Caldas).
Luego recorrió una distancia de 767 km hasta llegar a la Sociedad Portuaria de Santa Marta, de donde será exportado a los principales mercados de Europa y Estados Unidos.
Esta iniciativa busca reducir los costos de transporte del grano y de otros productos de exportación del país, y el proyecto de transporte por vía férrea comenzó con el primer envío de más de cuatro mil sacos de café.
La vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez y la viceministra de Transporte, Ángela María Orozco, le dieron la bienvenida al tren que venía desde La Dorada (Caldas) hasta el Puerto de Santa Marta cargado con café.
Martha Lucía Ramírez, vicepresidenta de los colombianos, precisó que el tren no es competencia para el transporte terrestre, si no que, por el contrario, es un complemento para la competitividad del país.
De igual forma, la viceministra de Transporte, Ángela María Orozco, añadió la importancia de poner en funcionamiento el tren para lograr reducir los costos de los productores. “Las vías férreas serán un motor de desarrollo de las regiones en este Gobierno», añadió.
Domingo Chinea, presidente del Puerto de Santa Marta, manifestó que «este un gran paso al intermodalismo, acercando los centros de producción mucho más cada día a las plataformas por donde se exporta, en este caso Santa Marta. Estamos demostrando que sí se puede».

You must be logged in to post a comment Login