Metrópolis
Transformación social del Sistema de Salud
El senador Fabián Castillo, miembro de la Bancada del Partido Cambio Radical, presentó ante el Congreso de la República el Proyecto de Ley que busca proporcionar a los colombianos un servicio de salud eficiente y sostenible, que cumpla principalmente con las necesidades del paciente.
Con la implementación de esta transformación, 45 millones de afiliados al sistema de salud, independientemente de su condición económica, recibirán la atención oportuna y adecuada, garantizándoles el derecho a la salud. Hoy, se reciben alrededor de 158.000 tutelas al año por mala prestación o negación del servicio, lo que evidencia la ineficiencia del sistema.
El proyecto contempla tres pilares fundamentales: Remplazo de las EPS, que se transformarán en Administradoras de Riesgos en Salud y que se especializarán en atención de salud y no administrarán recursos; Cambio del modelo de atención actual por uno orientado a la atención primaria integral, cuya base será el médico familiar; y eficiencia y transparencia en la administración de los recursos, mediante desarrollo de tecnologías de la información y sanciones ejemplarizantes a infractores.
Al respecto el Senador Castillo afirmó “La salud de los colombianos está en crisis. No es justo para nadie continuar con esta forma de atención, es el momento oportuno para renovar el sistema, Mañana podría ser tarde y estamos pensando en salvar vidas”.
La iniciativa del proyecto es el resultado del trabajo conjunto con médicos, pacientes, salubristas y profesionales en la materia, que han analizado y aportado su experiencia y conocimiento, para garantizar así una mejor propuesta, que aborde de manera estructural todos los eslabones de la cadena: hospitales, medicamentos, finanzas, recurso humano y calidad en el servicio.
Adicionalmente el senador Castillo considera fundamental en la construcción del Proyecto de Ley, que beneficia a todo la sociedad colombiana, adelantar un proceso participativo con la ciudadanía y tendrá a disposición sus canales de comunicación para recibir comentarios, sugerencias y dudas; adicionalmente se estará informando sobre las diferentes herramientas de participación que se realizarán tales como: reuniones con los diferentes actores del sistema, foros especializados, audiencias, mesas de trabajo y charlas explicativas.
Conozca las medidas que tiene el proyecto de Ley sobre la Salud liderada por el senador, Fabián Castillo, sobre la contratación que deben hacer los entes territoriales con los recursos de los Programas de Promoción y Prevención.
You must be logged in to post a comment Login