Economía
Cerveza más cerca del IVA
En medio de una álgida discusión que tuvo lugar en la jornada de este miércoles en el Congreso de la República, en donde se reunieron las comisiones económicas conjuntas para continuar el primer debate de la Ley de Financiamiento, se aprobó el IVA plurifásico a las cervezas nacionales e importadas, artículo 87 del proyecto.
Los integrantes de las comisiones centraron la discusión en la efectividad de los recursos que llegan a las gobernaciones y el papel de las empresas productoras de este producto. Aun así, el proyecto obtuvo 77 votos a favor y 2 en contra.
De acuerdo con lo anterior, la cerveza pasaría de régimen monofásico a plurifásico, lo que significa que no solo se cobraría dentro de la cadena de producción como pasa actualmente, sino que se cobraría también en el valor final del producto.
Sectores de esta industria han dicho que el precio final del producto se incrementaría hasta en 10% con esta medida, y que su consumo disminuiría hasta 15%.
Así las cosas, se puede establecer que la cerveza Águila que hoy usted compra en la tienda del ‘cachaco’ a dos mil pesos, de ser aprobada esta ley, estaría costando 2 mil 200 pesos más, y una Corona ya no le costará 4 mil 500 pesos, si no 4 mil 900 cincuenta pesos y eso contando que en la tienda la vendan a precio sugerido.
También fue aprobado el artículo 85, que hace referencia a 85 a entidades que tendrán el mismo tratamiento de la DIAN en relación a la contratación de personal, aún con la restricción que hay en las normas para ampliar el gasto público en nómina.
Y durante la sesión también se cayó el impoconsumo de 8% a las motocicletas de bajo cilindraje. A este tributo gremios como la ANDI le habían puesto peros, argumentando que el tributo perjudicaría a una gran cantidad de colombianos que cuenta con un poder adquisitivo bajo.
Ahora, la iniciativa pasará a estudio de las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
You must be logged in to post a comment Login