Connect with us

General

Te presento a Papá Noel

Published

on

foto: andaluciainformacion.es

Papá Noel, conocido también con los nombres de San Nicolás o Santa Claus, es un personaje típico de la época navideña que se encarga de repartir los regalos a todos los niños del mundo durante la noche de Navidad, el 24 de diciembre.

Tradicionalmente, se lo representa con un traje rojo, con cinturón y botas de color negro, de aspecto regordete y carácter bonachón y simpático.

Se dice que Papá Noel vive en el Polo Norte, donde tiene una fábrica de juguetes en la que trabajan cientos de duendes para elaborar los regalos que los niños han pedido a través de sus cartas.

La noche de Navidad, Papá Noel sale con su trineo, halado por renos, que mágicamente tiene la capacidad de volar por todo el mundo.

En un saco mágico lleva todos los juguetes, que le da solamente a aquellos niños que se hayan portado bien durante todo el año.

En Latinoamérica se lo conoce con distintos nombres: Papá Noel, San Nicolás, Santa Claus, Santa Claus, Viejito Pascuero o Colacho.

ORIGEN DE PAPÁ NOEL

Papá Noel es un personaje propio de la Navidad cristiana que fue evolucionando y tomando elementos de distintos personajes y mitos a lo largo de la historia.

Se dice que su origen más antiguo podría estar en las mitologías nórdicas, en un espíritu de la tierra conocido como Tomte, Nisse o Tomtenisse. Se decía que era un hombre anciano, pequeño y barbudo. Era, sobre todo, un espíritu benéfico, que traía protección y abundancia.

El cristianismo, sin embargo, basa la leyenda de Papá Noel en la figura de San Nicolás de Bari (de allí que sea conocido también como San Nicolás en muchas partes), que fue un obispo cristiano que vivió en Anatolia, actual Turquía, en el siglo IV.

San Nicolás era venerado por su bondad, su gran generosidad y su predilección por los niños. Se cuenta que en una ocasión, enterado de la situación de las hijas de un hombre muy pobre que no tenía la dote para darlas en matrimonio, San Nicolás entró secretamente a su casa y depositó monedas de oro dentro de los calcetines de las niñas, que colgaban en la chimenea para secarse.

Por otro lado, hay quienes afirman que la tradición de dar regalos a los niños en estas fechas viene de la Antigua Roma, donde, al final de las fiestas Saturnales, que se celebraban en el solsticio de invierno, los niños recibían regalos de sus mayores.

Pese a todo, para rastrear el origen de Papá Noel tal como lo conocemos hoy en día, tenemos que ir al siglo XIX en la ciudad de Nueva York. Allí, los holandeses que fundaron la ciudad celebraban las fiestas de su santo patrón, Sinterklaas. Este nombre, al adaptarse a la pronunciación inglesa, se convirtió en Santa Claus. Y los primeros dibujantes para retratarlo tomaron la imagen y vestimenta original del obispo San Nicolás de Bari.

Así que Papá Noel es una mezcla de diversos mitos y personajes, y hoy en día es una de las figuras más populares de la Navidad en todo el mundo.

 

/significados.com.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply