Departamento
El Banco y Retén estrenan ambulancias


La gobernadora Rosa Cotes hizo entrega de dos ambulancias, una para la ESE Hospital La Candelaria de El Banco y la otra para la ESE Hospital Local El Retén, con lo que se fortalece la prestación de servicios de urgencias en salud para las comunidades de estos municipios y poblaciones vecinas.
Sobre el tema, la Gobernadora expresó, “me siento feliz de seguir fortaleciendo nuestra red hospitalaria y de seguir trabajando por las comunidades del departamento”.
ESE Hospital La Candelaria de El Banco
En el caso de la ESE Hospital La Candelaria de El Banco, su gerente, Jesús David Numa, recibió una ambulancia medicalizada, la cual servirá para atender la población del sur del Departamento.
“Hoy tenemos, a Dios gracias, una ambulancia medicalizada para el servicio de toda la comunidad del sur del Magdalena, Cesar y Bolívar, que es el espectro que cubre nuestro Hospital La Candelaria. Es una ambulancia completamente dotada, con todos y cada uno de los equipos”, señaló Numa quien agradeció su apoyo a la mandataria y explicó que el vehículo es una unidad de cuidados intensivos móvil.
ESE Hospital Local El Retén
La ESE Hospital Local El Retén recibió, a través de su gerente Álvaro Ruiz, una unidad de transporte asistencial básico.
“Estamos muy agradecidos con nuestra gobernadora Rosa Cotes porque ha sido un pilar fundamental para nosotros en conseguir estas ambulancias, el gran aporte que logramos con ella, con la Alcaldía del municipio y el Ministerio también tuvo una gran colaboración más un aporte que hizo el Hospital Local El Retén haciendo un gran esfuerzo, logramos tener todo el dinero correspondiente para la adquisición de esta ambulancia”, manifestó Ruiz.
A su vez, la Gobernadora planteó, “quiero resaltar el esfuerzo que han hecho los gerentes en conseguir recursos para tener hoy estas ambulancias. Hemos puesto todos, el Ministerio de Salud, los gerentes de los hospitales, la Gobernación del Departamento del Magdalena y en muchos casos los alcaldes”.
Los vehículos, que en total son nueve para hospitales de las diferentes subregiones magdalenenses, fueron cofinanciados entre la Administración Departamental y el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, y en algunos casos también se hicieron aportes de los gobiernos locales y centros hospitalarios.


You must be logged in to post a comment Login