Metrópolis
Santa Marta conmemoró Día Mundial de la Enfermedad de Hansen o Lepra

En la fecha mundial, que se conmemora el último domingo del mes de enero y que este año tiene como lema: «Acabar con la discriminación, el estigma y los perjuicios», participaron ex pacientes, líderes comunitarios, asociaciones, fundaciones, actores de la salud y comunidad en general.
En el Centro de Escucha, ubicado en la calle 9 No 7-22, en el barrio Pescaíto fue el lugar donde se desarrolló la jornada y en ella se hicieron presentes con toda la oferta Institucional, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios –EAPB, la Asociación de Hansen / Lepra del Magdalena, la Secretaría de Promoción Social, Enlace LGTBI, entre otros.
La Cartera de Salud, por medio de sus programas, efectuó charlas sobre lo qué es la lepra, sus signos, adherencia al tratamiento, disminución de los factores de riesgos, entrega de material educativo; así como la búsqueda activa de sintomáticos de piel, de sistema nervioso periférico, revacunación a convivientes con BCG, sensibilización en infecciones de transmisión sexual, entrega de preservativos, entre otros.
TESTIMONIOS
Para la presidenta de la Asociación de Hansen en el Magdalena, AsohanseMag, Enilda Fernández, la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad, coordinada por el Distrito, es una clara y auténtica oportunidad de hacer un llamado a la desestimagtizacion a vencer y superar los enormes tabúes frente a su padecimiento, sobre lo que es realmente la enfermedad y sobre todo lo que representa para las personas que han logrado superarla, para quienes están en ese proceso, para sus familias y para las autoridades en salud que luchan por su erradicación total.
Asegura la presidenta de Asohansemag: «La enfermedad no es como la pintan, hoy hay tratamiento por eso la importancia de continuar con este tipo de jornadas de manera articulada con las entidades de salud y por quienes han logrado superarla totalmente para ayudar a los que la padecen y sensibilizar sobre la disminución de los factores de riesgos».

You must be logged in to post a comment Login