Departamento
Exgobernador del Magdalena apoyó iniciativa de declarar Patrimonio de la Humanidad a la Sierra Nevada

El exgobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, apoyó la iniciativa que tienen las autoridades indígenas en el cual solicitan elevar la Sierra Nevada de Santa Marta a Patrimonio de la Humanidad como Reserva Natural y Cultural, de forma que se este modo se pueda garantizar su cuidado y conservación.
El ex mandatario magdalenense expresó en su cuenta de Twitter, “Pedimos al Gobierno Nacional escuchar a los pueblos indígenas para la atención de la emergencia, los hechos recientes demuestran que estas comunidades requieren atención para que contribuyan con la conservación y protección de este valioso ecosistema”.
De igual forma, Luis Miguel Cotes afirmó estar de acuerdo con las Autoridades Indígenas cunado indican que el cambio climático acentúa efecto de la actividad humana que requiere ordenamiento ambiental porque altera la calidad de vida de las comunidades. “Es momento de unirnos como región y plantear hoja de ruta en la Sierra Nevada” manifestó Cotes.
Finalmente, el exgobernador sustentó que la situación que afronta la Sierra Nevada requiere de la atención de las autoridades regionales y nacionales, puesto que, hay decenas de familias de los pueblos: Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo afectadas por la emergencia y expuestas a la amenaza de nuevos incendios.
Concuerdo con la peticion de nuestras autoridades indígenas de elevar la Sierra Nevada de Santa Marta a Patrimonio de la Humanidad como Reserva Natural y Cultural, de forma que garanticemos su cuidado y conservación. #LaSierraNosNecesita pic.twitter.com/zC9XULdNyC
— Luis Miguel Cotes H. (@LuisMiguelCotes) March 5, 2019
Pedimos al Gobierno Nacional escuchar a los pueblos indígenas para la atención de la emergencia, los hechos recientes demuestran que estas comunidades requieren atención para que contribuyan con la conservación y protección de este valioso ecosistema. #LaSierraNosNecesita pic.twitter.com/b8dqNNfzwQ
— Luis Miguel Cotes H. (@LuisMiguelCotes) March 5, 2019
Coincido con Autoridades Indígenas: cambio climático acentúa efecto de la actividad humana que requiere ordenamiento ambiental porque altera la calidad de vida de las comunidades. Es momento de unirnos como región y plantear hoja de ruta en la Sierra Nevada. #LaSierraNosNecesita pic.twitter.com/q4lDsm31zx
— Luis Miguel Cotes H. (@LuisMiguelCotes) March 5, 2019
Situación que afronta la Sierra Nevada requiere de la atención de nuestras autoridades regionales y nacionales. Hay decenas de familias de los pueblos: Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo afectadas por la emergencia y expuestas a la amenaza de nuevos incendios. #LaSierraNosNecesita pic.twitter.com/RoZq4Ruig2
— Luis Miguel Cotes H. (@LuisMiguelCotes) March 5, 2019
