Connect with us

Departamento

Magdalena fortalece 523 negocios de población vulnerable

Published

on

Con un presupuesto de aproximadamente 1.706 millones de pesos, el programa Mi Negocio está a punto de culminar en Magdalena el fortalecimiento de 523 iniciativas productivas de población vulnerable mediante una alianza entre el Departamento para la Prosperidad Social y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que busca apoyar la generación de ingresos para estas personas.

Los municipios magdalenenses donde se han fortalecido estas nuevas líneas de emprendimiento son Plato, Fundación y Santa Marta. Cada uno con un promedio de 174 participantes activos con negocios entre los que se encuentran preparación y venta de alimentos y bebidas, artesanías, confecciones, peluquerías, comercios minoristas y una variedad de servicios, entre otros.

“El programa Mi Negocio es una apuesta de la entidad y del Gobierno al emprendimiento como pilar fundamental para superar pobreza, por eso estamos trabajando sin descanso en todo el país adelantando la capitalización de más de 12.000 emprendedores, para cuyo fortalecimiento se ejecuta un presupuesto de $47.000 millones”, afirmó el director de Inclusión Productiva de Prosperidad Social, Carlos Bernal.

Como parte de su ruta, el programa capacita en temas empresariales a quienes deseen iniciar o fortalecer una idea de negocio, posteriormente los acompaña en la formulación de un plan de inversión que deben sustentar ante un jurado que califica su viabilidad y a quienes pasan esta prueba se les entregan insumos, maquinaria o equipos hasta por $2.000.000. Para 2019 esta cifra se incrementará a $3.000.000.

Mi Negocio busca brindar oportunidades a la población vulnerable para que genere sus propios ingresos a través de alternativas sustentables que mejoren su calidad de vida.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply