Departamento
Presidente Iván Duque habló sobre el acuerdo en el Cauca
Sobre los hechos de las últimas semanas ocurridos en el Cauca, el Presidente precisó, que “yo soy consciente de que en Colombia hay muchas deudas sociales por saldar, muchas brechas por cerrar que tienen que ver con los municipios más alejados del país y también con las minorías étnicas de Colombia”.
En relación a lo anterior, señaló que desde el inicio de su Gobierno invitó a una amplia delegación a la Casa Nariño. “Por primera vez en la Casa de Nariño se tenía un encuentro de esa naturaleza. Ahí les planteé a los pueblos indígenas de Colombia que este Gobierno quería tener en el Plan de Desarrollo, por primera vez, un capítulo exclusivo dedicado a los pueblos indígenas del país”.
Añadió que de la mano del Departamento Nacional de Planeación, inició un largo proceso de diálogo y concertación que permitió tener un Plan Plurianual de Inversiones de cerca de 10 billones de pesos, que permitiera atender, de manera rigurosa, transversal, con los distintos programas del Estado, a esas comunidades.
“Quiero expresar mi solidaridad con todas las personas afectadas por esos bloqueos; a esas personas que injustamente terminaron sufriendo en sus empresas, sus negocios y actividades. Y acá, desde Aracataca, les quiero decir que el Gobierno nacional va a estar presente para atender ese daño que sufrieron, y eso me sirve para decirle, hoy a ustedes, que lo que se ha logrado por parte del Gobierno nacional, en un trabajo con la Ministra (del Interior), Nancy Patricia Gutiérrez, del alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, y la Directora de Planeación Nacional (Gloria Alonso), es tan claro como lo dijimos siempre: Aquí se trabaja con el Plan de Desarrollo y no más acuerdos impagables; nos más acuerdos de ilusiones y no más venta de soluciones imposibles cuando se trata del diálogo social”, añadió el Presidente de los colombianos.
You must be logged in to post a comment Login