Ciénaga
Desde la Salitrosa
Plan Nacional de Desarrollo, un pacto por la inequidad
Con la participación de líderes sociales y políticos, y organizaciones sociales del Magdalena, se realizó en Ciénaga un análisis de las propuestas en materia laboral contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 presentado por el Gobierno Nacional haciendo especial énfasis en el ámbito rural.
En el desarrollo del análisis participaron personas de la Zona Bananera, Ciénaga, Santa Marta, Aracataca y Fundación.
De acuerdo con la senadora Victoria Sandino, el PND es un pacto por la inequidad, teniendo en cuenta que no promueve la generación de empleos dignos y productivos. Asimismo, añadió, que tampoco avanza en la garantía de protección social.
Primer taller sobre implementación del Plan de Empleo Juvenil
Durante el proceso de ejecución se realizarán, en un primer momento, talleres que ayuden al desarrollo de acciones básicas que serán de mucho apoyo al momento de elaborar una hoja de vida y asistir a una entrevista.
«También buscamos fortalecer toda esa parte del emprendimiento, que ellos tengan la capacidad de construir nuevas empresas, nuevas ideas de negocio, de ser emprendedores, lo cual va a abrir otras puertas de empleo para otros jóvenes o para toda la población del municipio», precisó Ana Toscano, enlace de Juventudes municipal.
Durante esta primera jornada se llevó a cabo la primera fase del plan, la cual consiste en la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de empleo juvenil del municipio, el cual se va a elaborar con base en unas encuestas que ya fueron formuladas por la Oficina de Servicio de Empleo junto a la Oficina de Juventudes, las cuales se realizarán en la población joven del territorio.
Además, la implementación de esta estrategia ha contado con el apoyo y articulación de organizaciones juveniles activas en el municipio como garantes de estos procesos que se realizan a través de la administración ‘Ciénaga, Territorio de lo Posible’.
Adiós a la oscuridad en Siberia
Un 70 % de avance de obra completa el proyecto de energía fotovoltaica en Siberia – Sierra Nevada, en los que se adelanta la instalación de 290 unidades abastecedores de fluido eléctrico para este corregimiento y sus veredas, 7 instituciones educativas y, además, la vereda Bodega Betel en Palmor.
Después de más de 50 años de conformado este corregimiento, hoy casi todos los siberianos cuentan con energía eléctrica en sus hogares por sistema fotovoltaico.
Los habitantes dieron gracias, porque ahora sí pueden refrigerar sus alimentos, hacer un jugo en licuadora y usar todos sus electrodomésticos.
Este proyecto gestionado ante el Ministerio de Minas y Energía, ya completa un 70 por ciento de avance, en la meta de instalar 290 unidades fotovoltaicas, que incluyen también las veredas de Siberia y 7 instituciones educativas, además de la vereda Bodega Betel en el corregimiento de Palmor.
“Con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, el proyecto se convierte en una de los logros más importantes de este gobierno en cuanto a energía limpia se refiere, especialmente en esta Reserva Mundial de la Biosfera como lo es la Sierra Nevada”, expresó el alcalde Edgardo Pérez Díaz.
Por su parte, Francisco Serrano, supervisor del proyecto que ejecuta la Unión Temporal Sierra Verde, se refirió a las especificaciones de este sistema, el cual produce 4.800 watts por hora, lo que se traduce en la posibilidad de usar en simultaneo, un televisor, una nevera, una licuadora, un equipo de sonido y varios bombillos.
Heider Osorio Rodríguez, líder del corregimiento, al igual que toda la comunidad de esta parte de la Sierra Nevada, agradeció la gestión realizada por el gobierno local para hacer este proyecto posible, ya que cambió la vida de toda esta comunidad del cielo a la tierra.
Indica el líder, que los beneficios de esta iniciativa de paneles solares son innumerables, ya pueden ver televisión, dar mejor manejo a los alimentos, cuidar los recursos naturales y las fuentes hídricas, sin contar con que el 100 % de la mano de obra escogida fue del sector.
You must be logged in to post a comment Login