Connect with us

Metrópolis

Santa Marta participó activamente en el ‘Octavo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia’

Published

on

A partir de las 9 de la mañana Santa Marta se unió al ejercicio práctico de prevención y reducción del riesgo más importante de Colombia, que buscaba fortalecer la capacidad de respuesta de las entidades públicas, privadas y la comunidad en general frente a la ocurrencia de una emergencia.

De acuerdo con el reporte oficial entregado al medio día por la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), quien realizó monitoreo articulado con el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres, desde la Sala de Crisis en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, donde se efectuó interlocución directa con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por medio de videoconferencia.

Este ejercicio de prevención arrojó una exitosa participación de las entidades públicas, privadas, instituciones educativas, organizaciones sociales y comunidad en general, “Aproximadamente 26 mil personas participaron de forma activa al Simulacro de Evacuación Distrital, que es un balance positivo para la ciudad, ya que cada vez los habitantes están mejor preparados para reaccionar ante una emergencia”, manifestó, Jaime Pérez, jefe de la Ogricc.

Escenario de riesgo

En el Distrito el escenario de riesgo central fue un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter, con una profundidad de 80 KM y con epicentro en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta con coordenadas geográficas de 11.12 grados y latitud norte y longitud – 73.59 grados.

Instituciones educativas

Gran cantidad de jardines, colegios e instituciones de educación superior en diferentes sectores y corregimientos del Distrito se sumaron al Simulacro Nacional. En algunas localidades los colegios contaron con el apoyo del Comité Barrial Samario (Cobasa), primeros respondientes de emergencia en sus comunidades.

Ejercicio de respuesta

Durante el Simulacro Nacional se realizó ejercicio de respuesta, que estuvo enfocado a colapso de estructuras con personas atrapadas, con el objetivo de medir la capacidad de los organismos de socorros ante una situación de desastre.

“Ha sido un balance positivo, se logró un rápido despliegue de las instituciones de socorro al lugar de la emergencia, y se dio la oportunidad de que evaluaran su capacidad de respuesta, su efectividad en los planes y protocolos de emergencia e identificaran las falencias y los aspectos que se pueden mejorar”, expresó, Pérez Arias.

Según el Capitán del Cuerpo de Bomberos, Ricardo Chahín, “en este Simulacro Nacional el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta participaron con 40 unidades bomberiles, con seis máquinas de bomberos, en dos puntos, que fueron la Alcaldía Distrital sector en el parque Bolívar y en el sector del Palacio de Justicia, con un éxito total de operación sin contratiempos que lamentar en el ejercicio”.