Metrópolis
Más de 65 madres cabeza de hogar reciben certificación en Manipulación de Alimentos


65 madres cabeza de hogar de los barrios San Martin y Villa Tabla pertenecientes al proyecto Magdalena River Nuts, se certificaron el Manipulación de Alimentos.
Este proceso se dio por el trabajo en conjunto de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en articulación con la empresa Protécnica Ingeniería S.A.S, Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena y la Agencia de Promoción de Inversiones Invest In Santa Marta.
“Nos estamos reuniendo acá para cerrar la etapa de formación y capacitación de las mujeres cabeza de hogar de la ciudad de Santa Marta de los barrios San Martín y Villa Tabla, el cual se ha recibido a capacitación alrededor de 36 horas en temas de Manipulación de Alimentos”, dijo el gestor de comunidades de Protécnica Ingeniería S.A.S de Cali, Manuel Saenz.
Además, agregó que el propósito de esta formación es darle un poco más de competencias para poder realizar la labor en la que están actualmente para el tema de la manipulación de esta nuez y adicionalmente que tengan herramientas para poderse emplear en las temporadas en las que no hay cosecha.
“Gracias a este proyecto hemos tenido un gran beneficio para nuestra vida hemos podido aportar también a la economía de nuestro hogar, ha sido de mucha utilidad”, expresó la beneficiada, Maylen Katherine Mozo.
El proyecto
Estas mujeres, se dedican al pelado de la nuez de Olla de Mono y hacen parte del programa social de Protécnica Ingeniería S.A.S, en donde se brinda acompañamiento, bienestar, capacitación para generar fuentes alternativas ingresos.
Lo anterior se desarrolla dentro del proyecto Magdalena River Nuts, nombre que recibe gracias a la nuez fruto del árbol Olla de Mono cultivado en los valles del río Magdalena y procesado por dicha empresa por la alta concentración de selenium natural, componente indispensable en sus productos.


You must be logged in to post a comment Login