Departamento
Padres de familia piden continuar actividades en favor de discapacitados
Complacencia y regocijo fue lo que sintieron padres de familia, acompañantes y docentes de la cabecera municipal de Algarrobo, luego de culminar con éxito la ejecución del convenio Comunicar a través de las Artes Audiovisuales, que benefició a una población de 20 personas entre niños, adolescentes y jóvenes en con necesidades educativas especiales.
Esta iniciativa se realizó gracias al empeño la administración departamental que preside la Gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, y de la alcaldesa de Algarrobo, Maribel Andrade Zambrano, quienes dejaron en manos de la Fundación Vivir y Aprender con Amor FUVYAN, la responsabilidad de ejecutar uno de los proyectos más sensibles desde el punto de vista social, direccionado a una comunidad que cada día demanda mayor atención de los entes gubernamentales.
En este sentido Ruby Barón De la Cruz, representante legal de FUVYAN, formuladora del proyecto y ejecutora del mismo, hizo saber a todos los asistentes al momento de la clausura realizada en el auditorio del parque temático de Algarrobo, que después de 10 semanas de trabajo en formación de competencias comunicativas, creación y producción de contenidos audiovisuales; descripciones y relatos sobre la historia y diversidad cultural de la población algarrobera, logró con su equipo de trabajo en estas personas, una mayor funcionalidad comunicativa, quienes se dignificaron como sujetos sociales al ser incluidos y partícipes directos de esta experiencia.
El proyecto se concibió desde la Oficina de Cultura Departamental que lidera Matilde Ester Maestre Rivera, en procura de generar espacios formativos en competencias, e incluir una población que crece día a día, que requiere ser partícipe y atendida, dadas las circunstancias y limitaciones que ellos tienen; y que no se le pueden desconocer sus derechos.
Para María Inés De Ávila Ortega, madre de Liceth, beneficiaria de este proyecto, los cambios que ha experimentado su hija en casa son muy positivos, tanto padres como hermanos la notan más expresiva; nota en ella una niña más alegre y feliz por todo lo aprendido. María Inés dice sentirse agradecida con las autoridades gubernamentales. Por su parte, Yulieth Paola Cubides González, acompañante de Yuli, una niña con Síndrome de Down, afirma que los gobiernos deben seguir apoyando a los niños con discapacidad.
La coordinadora educativa, Sol Marina Zabaleta Bermúdez, agradeció tanto a la gobernadora Rosa Cotes, como a la alcaldesa Maribel Andrade, el haber dado esta oportunidad a niños, adolescentes y jóvenes con problemas de aprendizaje y otras discapacidades; y calificó la experiencia como algo maravilloso por la oportunidad dada a esta población con necesidades educativas especiales; la cual, durante la ejecución del proyecto mostró un cambio altamente positivo.
You must be logged in to post a comment Login