Connect with us

Metrópolis

40 internos de la cárcel distrital Rodrigo de Bastidas iniciaron diplomado en Pedagogía

Published

on

En el marco de las acciones de resocialización que ejecuta el proyecto PRISMA de la Universidad del Magdalena y el INPEC Santa Marta, se dio inicio al Diplomado en Pedagogía, propuesta académica en el que un grupo de internos del centro penitenciario continuarán forjando sus conocimientos.

El objetivo del curso liderado por la Facultad de Ciencias de la Educación, se basa en formar la parte pedagógica a los profesionales que ejercen como docentes en este centro penitenciario, por lo que se diseñó un currículo que busca fortalecer áreas como metodología y didáctica.

“Queremos impactar en todos los ámbitos, con el fin de mejorar la educación y que ellos tengan un proyecto de vida cuando salgan de acá y logren seguir formándose. De esta manera, alcanzamos escenarios de paz y reconciliación”, aseguró Lorena Bermúdez Castañeda, Directora de Educación Continuada de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El diplomado

El diplomado tiene una duración de 120 horas, que contiene seis módulos educativos sobre la práctica docente en donde participan siete profesores de la Institución que cuentan con doctorado y maestría.

Iván José Ramírez Villamizar, uno de los beneficiarios que pertenecen al cuerpo educativo de la cárcel, agradeció a los directivos de la Universidad del Magdalena por apoyar la formación continua de los internos. “Se ha reflejado el interés que tienen de resocializar nuestras vidas, esta es una oportunidad para estar de nuevo en la sociedad”.

Este curso fue una oferta realizada por Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater durante la visita a las instalaciones de la cárcel distrital, y se tiene previsto llevar a cabo otros espacios de capacitación dirigidos a los PPL. “Vamos a llevar a cabo próximamente un Diplomado en Derechos Humanos y un curso de resiliencia y proyecto de vida para mejorar las habilidades profesionales de las personas que se encuentran en el establecimiento penitenciario”, destacó la psicóloga Carolina Rueda Quinto, quien pertenece al grupo de la Oficina Asesora de Planeación.

Estos procesos de formación y extensión social que adelanta esta Casa de Estudios Superiores, son de suma importancia en el Proceso de Renovación de Acreditación Institucional por Alta Calidad que atraviesa actualmente la Universidad del Magdalena.