Connect with us

Metrópolis

Pablo Vera invita a Carlos Caicedo a trabajar en proyectos conjuntos para el desarrollo del departamento

Published

on

Mediante una misiva enviada al gobernador electo del Departamento, Carlos Caicedo Omar, el Rector Pablo Vera Salazar lo invitó a seguir creando sinergia en el marco del respeto a la Autonomía Universitaria y en el principio de la colaboración armónica entre entidades del Estado, para continuar avanzando en proyectos importantes y de impacto para la comunidad Universitaria y el Departamento.

El documento resalta el valor de la cooperación efectiva entre las Instituciones y de la construcción sobre lo construido, como base de la consecución de logros, de crecimiento académico y administrativo y del desarrollo del territorio.  En relación a ello, hace un llamado a que, desde el Consejo Superior de la Universidad, órgano que el Gobernador electo presidirá, se mantenga la dinámica que ha caracterizado la confluencia de actores del orden nacional, regional e institucional y que basados en la Autonomía de la Universidad, se logre el respaldo a las iniciativas que permitan seguir posicionando y proyectando a la esta Casa de Estudios como una Institución de Alta Calidad, epicentro del desarrollo del Departamento y la región Caribe.

Tal como lo ha realizado con la administración departamental y el Gobierno Nacional actual y pasado, el Rector expresó al Gobernador Electo la necesidad de lograr el aumento en las transferencias que se hacen a la base presupuestal de la Universidad, propósito en el que se ha insistido desde diferentes instancias y para el que solicitó trabajar de manera unida, teniendo en cuenta que Unimagdalena es de las instituciones de educación superior públicas con menores transferencias promedio por estudiante en el país.

En este ítem, el Rector Vera señala que el aumento de las transferencias a la base presupuestal de la Institución no solo de la nación, sino de los entes territoriales de orden departamental y distrital, se hace necesario para poder llevar a cabo la puesta en funcionamiento de otras sedes de la Universidad en el sur o centro del Magdalena, proyecto en el que coinciden debido a que está contemplado en el Plan de Desarrollo de la Alma Máter y en su plan de Gobierno para el Departamento; y que además evitaría que el sostenimiento de dichas sedes dependa de los ingresos por concepto de matrícula que pagan los estudiantes, lo que se hace de vital consideración debido no solo a los índices de pobreza del Departamento sino también a las condiciones económicas de la población que se encuentra en las zonas en las que funcionarán dichas sedes de la Universidad.

Finalmente, a través de la comunicación enviada se manifiesta la disposición y el compromiso institucional de poner al servicio todas las capacidades académicas, de investigación, innovación y de proyección social, para trabajar de manera conjunta con el objetivo de que el Magdalena sea un territorio con mejores oportunidades de desarrollo social, educativo, cultural, ambiental y económico.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply