Connect with us

Internacional

“Entre ruidos”, así se desarrolla el plan de manejo y licitación del Tayrona y Salamanca

Published

on

Por un plazo de 23 años se espera, por parte de Parques Nacionales Naturales de Colombia, concesionar los servicios ecoturísticos del Parque Tayrona y el Vía Parque Isla de Salamanca.

En un primer momento, Parques Nacionales informó que tenía previsto cerrar el proceso de licitación el próximo 22 de noviembre y que el 16 de diciembre se adelantaría la audiencia pública para la adjudicación del contrato.

Dicho proceso de licitación, coincidió con la firma del plan de manejo que se ha construido con el fin de reorganizar la reserva del Parque y trabajar en la conservación del ecosistema.

Sin embargo, el representante a la Cámara por el departamento del Magdalena, Franklin Lozano señala, que ambos procesos se han desarrollado en medio de ruidos e inconformidades.

Quizás esta sea la razón por la que la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, en su más reciente visita a la ciudad de Santa Marta, señalara que se amplió el plazo de la licitación pública para elegir al nuevo operador y que las empresas interesadas en postularse cuentan con tres semanas más.

La presentación de propuestas estará abierta hasta el próximo 16 de diciembre y se espera adjudicar en la segunda semana de enero del 2020. “Estamos presentando una nueva adenda para que tengamos muchos participantes”, afirmó Julia Miranda.

Esta carrera contra reloj ha despertado inquietudes, no solo en los magdalenenses quienes serían los actores directos de la historia, también en otras personas y actores a nivel nacional como, por ejemplo, en el representante a la Cámara, José Caicedo, quien señaló que el proceso presentaba inconsistencias que debían ser aclaradas.

En tal sentido, el representante Caicedo, citó a debate de control político hoy 13 de noviembre a la directora de Parques Nacionales Naturales, Julia Miranda y al ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

Aproximadamente a las 10:30 de la mañana se dio inicio a este debate en la Cámara de Representantes, además de los citados, se declaró sesión informal en la que los propietarios, líderes y gobernadores de cabildos indígenas tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus puntos de vista.

El representante José Caicedo, se dio a la tarea de recorrer el Parque Tayrona y documentarse sobre los manejos. En sus recorridos pudo concluir que la inversión en vías ha sido mínima, no hay presencia de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena lo que indica que hay informalidad, así mismo, hay una problemática de años en cuanto a los predios y sus propietarios.

«Hay comunidades indígenas que solo tienen permitido vender jugo de naranja, esto no contribuye para nada al ecoturismo. Se hicieron 5 licitaciones y todas se las ganó el señor Bessudo, a través de distintas uniones temporales, todas fracasaron, menos PNNT», señaló el representante Caicedo, quien añadió que durante 55 años que lleva de creado el parque Tayrona y los 51 años que lleva existiendo Parques Nacionales, no han querido dar solución al problema de tierras.

El líder social del corregimiento de Guachaca, Juan David Vergara afirmó, que “nuestro corregimiento comprende aproximadamente 25 mil habitantes, es una zona especial en donde viven desmovilizamos, erradicamos el 100% de los cultivos ilícitos. Vimos en el ecoturismo una oportunidad de salir adelante y por 15 años un extranjero que tiene a cargo el Parque Tayrona nos ha engañado. Nuestra región tiene gente pujante y queremos una oportunidad, la que nunca nos han brindado. Como habitantes de las veredas queremos que se nos incluya en el plan de manejo, lo que hicieron fue hacerlo y luego citaron en Invemar para socializar y por eso hay un descontento”.

Finalmente, el representante a la Cámara por el departamento del Magdalena, Franklin Lozano señaló, que “lo más importante es que salgan las cosas bien y que el Parque Natural Tayrona quede en las mejores manos sin perjudicar a quienes viven allí».

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply