Connect with us

Metrópolis

La Alianza por la Moralidad Pública del Magdalena es noticia nacional

Published

on

Medios nacionales como El Espectador y Caracol han difundido la lucha que emprendió la Alianza por la Moralidad Pública del Magdalena por saber qué pasa con los fallos que llevan a sus espaldas los candidatos elegidos para ejercer el liderazgo de Santa Marta y el Magdalena ante el silencio de la Procuraduría, y donde el único perjudicado es el pueblo.

Este martes los integrantes de la alianza radicaron un documento firmado por los representantes de los medios de comunicación impresos, digitales y radiales, que hacen parte de ella, en el que se pide respuesta.

Inhabilidad
Desde el pasado 3 de abril del presente año la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad de 12 años al exalcalde Carlos Eduardo Caicedo Omar (2012 – 2015), por irregularidades en la adjudicación del contrato para la construcción de cuatro pozos. Cuando la sanción salió Carlos Caicedo aún no era candidato a la Gobernación.

Hoy la realidad es otra, fue elegido Gobernador del Magdalena y este departamento necesita una respuesta, ya sea positiva o negativa para que su futuro y desarrollo no se vean truncados por elecciones atípicas, de llegar a ser el caso.

Integrantes

La Alianza por la Moralidad Pública del Magdalena la integran ocho medios: Opinión Caribe, El Callejero, Revista 7, De Frente, Radio Magdalena, Radio Rodadero, Caracol Radio, El Artículo.CO y dos periodistas independientes: Elkín Carbonó, especialista en DD.HH y Diana Solera, periodista de investigación.

Con estas acciones los medios de comunicación esperan una pronta respuesta por parte del Procurador Fernando Carrillo, y así poder acabar con la incertidumbre de un futuro inestable para el pueblo magdalenense.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply