Connect with us

Edición impresa

Avanza en un 79 %

Published

on

Ante estudiantes, docentes, personal administrativo, directivos universitarios, integrantes del Consejo Superior y representantes de distintos sectores de la sociedad magdalenense, el doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, cumplió con la Audiencia Pública y Abierta de Rendición de Cuentas, ‘tres años de Siembra por Unimagdalena’.

Los asistentes fueron testigos de la presentación de un detallado y enriquecedor informe con los avances, logros y metas cumplidas que evidencian el crecimiento, desarrollo académico, posicionamiento nacional y proyección internacional, que ha tenido la Universidad del Magdalena en los tres años del actual Plan de Gobierno Por una Universidad + Incluyente e Innovadora, que dan cuenta de la transformación en el quehacer institucional gracias a temas de impacto al colectivo universitario, como la inclusión y la innovación.

Los asistentes a la jornada, quienes colmaron el espacio dispuesto en el Teatrino del nuevo Edificio de Bienestar Universitario exaltaron el satisfactorio balance del 79 % del cumplimiento de las iniciativas estratégicas y acciones prioritarias que hacen ejes de los cuatro ejes y las ocho políticas conformadas en el Plan de Gobierno 2016 – 2020, donde se destaca el notable fortalecimiento en Investigación con un 90 % de avances, Inclusión y Regionalización con un 84 %, Calidad con un 80 %, Impacto a la comunidad estudiantil con un 79 %, Internacionalización con el 76 %, entre otros.

AUMENTO DEL 24 % EN LAS TRANSFERENCIAS

“Esta rendición de cuentas es un balance de los tres años que llevo al frente de la institución como Rector y que nos ha permitido contarles a los estudiantes, profesores, empleados, funcionarios y a todo el Magdalena los avances que hemos tenido”, manifestó el Rector de la Unimgdalena.

En primer en lugar, el Rector destaca los avances en cuanto a lo financiero, “hemos logrado un aumento del 24 % en las transferencias. Nosotros recibimos transferencias de cerca de 52.000 millones de pesos y estamos cerca de los 72.000 millones de pesos. Hemos logrado el aumento de la base del recaudo de la Estampilla Pro Universidad del Magdalena al pasar del 1.5 % al 2 %, esto gracias al apoyo de la Asamblea del Magdalena, pero logramos, también, que el Congreso de la República aprobara el aumento del cupo de la estampilla, es decir, de 100.000 millones de pesos a 300.000 millones de pesos”.

NUEVOS EDIFICIOS

Las aulas educativas y otros escenarios de la Universidad del Magdalena se han modernizado. El rector Vera Salazar señala, que “logramos terminar dos nuevos edificios con una inversión nuestra de ceca de 14.000 millones de pesos y, además, imponiendo multas de cerca de 2.000 millones de pesos a los contratistas que tenían retrasadas las obras; tuvimos que terminar esos contratos e iniciar unos nuevos”.

Asimismo, añadió, que “estamos en construcción del Centro de Innovación y Emprendimiento donde va a funcionar toda una serie de laboratorios que no teníamos, estamos dejándole a la Universidad la estructura de seis proyectos de infraestructura completos, además de la Innovateca Caribe para la que esperamos que se materialicen este año los recursos, son 19.000 millones de pesos de un aporte del Gobierno Departamental, logrado gracias a las movilizaciones estudiantiles y las diferentes organizaciones de profesores y al compromiso de la gobernadora Rosa Cotes”.

De igual forma, el Rector asegura, que están listos los diseños para una nueva área deportiva universitaria y edificios con aulas modernas. “Tenemos rediseñada el área deportiva, el nuevo edificio de aulas río Magdalena, el cual va a contar con un auditorio de cerca de 1.600 personas con el que no contábamos, así como un coliseo cubierto y la piscina”.

LA SEGUNDA UNIVERSIDAD PÚBLICA CON LA MEJOR CALIFICACIÓN FINANCIERA

En términos financieros y de infraestructura, el rector Pablo Vera afirma, que “eso se ha visto reflejado en que yo recibí a la Universidad del Magdalena con una calificación financiera A y hoy tenemos calificación AA. Somos la segunda universidad pública con la mejor calificación financiera en Colombia”.

NUEVOS PROGRAMAS DE ESTUDIOS SUPERIORES

La Universidad del Magdalena ofrece estudios superiores, esto se debe a que, como lo manifiesta el Rector, “hemos apostado de manera decidida a aumentar la oferta de posgrados. Hemos creado 24 nuevos programas de posgrados más 15 que están en construcción y antes de salir de este periodo, entregaríamos 50 nuevos programas de posgrados y cerca de 25 nuevas maestrías, incluyendo por primera vez, las especialidades clínicas. Esperamos tener la especialidad en Medicina Interna que no hay en universidades públicas en el Caribe, y también en ginecología y psiquiatría”.

AUMENTO EN BECAS

De acuerdo con el rector Pablo Vera, en la Universidad del Magdalena ha habido un aumento en las becas. “Hemos aumentado el programa de becas. Disminuimos las matrículas para los estudiantes de prácticas, lo que ha beneficiado a cerca 6.800 estudiantes, así como el costo de los diplomados. Hemos implementado el programa de apoyos alimenticio para estudiantes y trabajadores”.

MUCHO POR HACER

El rector Pablo Vera Salazar manifiesta, que a pesar de todo lo que se ha hecho, aún hace falta mucho más, teniendo en cuenta las necesidades que tiene el departamento del Magdalena, “nos hace falta mucho por hacer, estamos en un Departamento con muchas necesidades, en una ciudad con niveles de educación muy bajos, así que nuestro reto es apostarle a la formación de maestros, por esa razón hemos creado diez programas nuevos de licenciatura, tres maestrías nuevas y un doctorado, la tarea se ha ido haciendo”.

LOGROS ALCANZADOS

En este sentido, estudiantes, docentes y graduados respaldaron la Rendición de Cuentas. Ledys Mendoza Araujo, estudiante de segundo semestre del Programa de Ingeniería Agronómica, quien es procedente del corregimiento de Varela en la Zona Bananera, después de escuchar la presentación del doctor Vera dijo, “me pareció un ejercicio muy bueno, conocimos mucha información sobre los logros que ha alcanzado la Universidad. El Rector ha hecho un buen trabajo y se les ha brindado muchas oportunidades a los estudiantes, principalmente a los jóvenes que somos de los municipios del Departamento. Soy beneficiaria del Programa Talento Magdalena y la Universidad nos brinda muchos beneficios, incluyendo los almuerzos y refrigerios que son una gran ayuda para los jóvenes que no somos de aquí”.

El egresado del Programa de Antropología, John Jairo Ruiz, expresó, que se siente gratamente sorprendido porque la Universidad del Magdalena tiene muy claro cuál es su eje misional. “Ha hecho un gran trabajo el Ingeniero Vera en cómo reconstruir la Universidad, en cómo darle valor agregado, en que nuestro título como egresado de la Universidad, nos haga sentir orgullosos. Ha explicado cómo ha cambiado la Universidad. Hoy los egresados tenemos un valor agregado y es que el título de Unimagdalena tiene un reconocimiento a nivel departamental, nacional y por fuera del país: hoy, los estudiantes contamos con todas las herramientas y tecnologías y oportunidades de ser grandes profesionales y eso lo brinda la Universidad para que sea aprovechado”, puntualizó.

Por otra parte, representantes de los gremios, sectores empresariales, productivos y gubernamental, se hicieron presentes en esta Rendición de Cuentas. El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, Alfonso Lastra, aseguró, que la Rendición de Cuentas ha sido un espacio importante, enfatizando en el liderazgo de la Universidad en los procesos de cohesión de los sectores empresariales, gubernamentales y académicos en pro de lo que pueda mejorarse en temas de innovación y de emprendimiento, la activación de la agenda integrada de competitividad y la puesta en marcha del Comité Universidad – Empresa – Estado.

El abogado magíster Álvaro Méndez Navarro, secretario General de la Gobernación del Magdalena y delegado ante el Consejo Superior, enfatiza, que “desde el Gobierno Departamental estamos muy complacidos con todos los logros que ha alcanzado la Universidad del Magdalena a partir de la gestión del rector Pablo Vera Salazar, se expuso de manera clara y contundente cada uno de los acuerdos superiores materializados, los avances logrados en temas financieros, académicos y de investigación”.

ORGULLO

En cuanto a los hechos ocurridos recientemente en Colombia y en Santa Marta, el rector Pablo agrega, que se siente orgulloso por el comportamiento de los estudiantes y docentes, quienes demostraron que se puede marchar en paz y con respeto. “Son muchos los logros, pero, sobre todo, nos sentimos orgullosos del compromiso que tienen los estudiantes y profesores. En los momentos más difíciles le hemos demostrado al país entero, que podemos movilizarnos y marchar en paz, sin afectar la infraestructura de la Universidad, ni de la ciudad y sin perturbar la finalización de los semestres académicos. Agradezco el compromiso porque la Universidad sigue cumpliendo con las metas de calidad y sigue produciendo investigaciones, las cuales hemos duplicado”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply