Connect with us

Salud

Cuál es el virus que identificaron en China

Published

on

El coronavirus de Wuhan, también llamado nuevo coronavirus (2019-nCoV), o coronavirus del mercado de mariscos de Wuhan. Utilizando muestras del virus aisladas de pacientes, los científicos en China determinaron el código genético del virus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha nombrado el nuevo coronavirus 2019-nCoV.

 

QUIEN TRANSMITE EL VIRUS

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín, en China, ha señalado que el coronavirus de Wuhan se podría haber transmitido a partir de serpientes. Los investigadores han comparado el genoma de cinco muestras del nuevo virus con 217 virus similares obtenidos de otras especiales animales. Según los autores, el nuevo virus se parece genéticamente al que se halla en murciélagos que son los reservorios naturales de otros coronavirus, como el SARS, pero es más parecido al que se encuentra en serpientes.

Pese a que en principio se pensó que solo se contagiaría de animales a seres humanos, luego se observó que también se transmite de persona a persona.

 

COMO SE PRESENTO ESA INFECCION DEL VIRUS

Se sospecha que la fuente de la infección fue un mercado de comida en Wuhan, una mega ciudad de 11 millones de habitantes ubicada en el centro de China. En este mercado se vendían animales muertos y vivos, salvajes y domésticos, incluidas marmotas, pájaros, murciélagos y serpientes. El mercado fue clausurado el 1 de enero y se aplicaron medidas de desinfección.

 

 

SE CONOCIA ANTERIORMENTE ESTE VIRUS 2019-nCoV.

No.

Todo comenzó en el mes de diciembre de 2019, cuando en China en las provincia de  Wuhan, y en la provincia de Hubei, se presentaron unos casos de neumonía de causa desconocida; pacientes que presentaban manifestaciones clínicas muy parecidas a las neumonías virales.  Los Análisis de secreciones de vías respiratoria bajas, indicaron un nuevo coronavirus, que  llamaron 2019-nCoV.

 

QUE SON LOS CORONAVIRUS

Los Coronavirus son un extenso grupo​ de virus de ARN con envoltura viral​ comunes, pertenecen a la subfamilia taxonómica Orthocoronavirinae de la familia Coronaviridae.​ Se llaman así por sus puntas en forma de corona en la superficie del virus.

 

QUE ENFERMEDADES CAUSAN

Algunos coronavirus solo afectan a los animales, pero otros también pueden afectar a los humanos; dependiendo de cada tipo, los Coronavirus pueden causar diversas afecciones,​ desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como bronquitis,​ bronquiolitis,​ neumonía,​ el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV),​ síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV), entre otros.

 

COMO SE TRANSMITE ESTE VIRUS 2019-nCoV.

Al igual que la transmisión de otros virus que causan neumonía, cuando se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar.

 

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS 2019-nCoV.?

Una persona contagiada con la nueva cepa llamada 2019-nCOV presenta síntomas generales, los principales pueden ser:

  • Secreción y goteo nasal.
  • Dolor de garganta y de cabeza.
  • Escalofríos y malestar general.
  • Dificultad para respirar (disnea)
  • En casos extremos puede ocasionar insuficiencia respiratoria.

 

Al igual que las infecciones por otros virus como el de la gripe, los síntomas más graves (y la mayor mortalidad) se presenta en personas mayores y pacientes que padecen otras enfermedades de base, como en aquellos individuos con inmunodepresión o con enfermedades crónicas como diabetes, algunos tipos de cáncer o enfermedad pulmonar crónica.

 

ESTE VIRUS SE RALACIONA CON OTRAS ENFERMEDADES

Ei importante aclarar, el patógeno responsable de esta pandemia es un nuevo coronavirus. El cual está en la misma familia de otros virus conocido como el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV), que han matado a cientos de personas en los últimos 17 años.

 

COMO SE PUEDE PREVENIR LA TRANSMISION DEL VIRUS 2019-nCoV.

Bueno es importante resaltar que las medidas son las mismas que se utilizan para prevenir otras enfermedades virales del sistema respiratorio

  • Mantener una higiene básica es la forma más eficaz de evitar contraer este virus en los lugares en los que existe un mayor riesgo de transmisión
  • Lavarse las manos con frecuencia
  • Evitar el contacto con personas ya infectadas, protegiendo los ojos, nariz y boca.
  • Cubrirse al toser y estornudar
  • Usar tapaboca si presenta síntomas de refriado
  • A quienes puedan estar en contacto con posibles afectados se les aconseja el uso de mascarillas y usar pañuelos para cubrirse la nariz y la boca cuando se tose o se estornuda.
  • Ventilar los espacios de casa y oficina.
  • Los profesionales de la salud que atiendan pacientes con síntomas respiratorios deben adoptar las medidas de bioseguridad correspondientes.

Hasta la fecha no se dispone de vacuna alguna ni de tratamiento específico para combatir la infección por coronavirus.

SE HAN TOMADO LAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Hemos visto como a raíz del brote de 2019-nCoV, se han implementado las medidas extraordinarias de salud pública dentro de China y otros países.

Es importante informar a toda la comunidad de forma clara, específica, y de fuentes totalmente confiables; instituciones como la OMS son las que están dando la información y coordinando todas las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, las cuales  están siendo replicada por las instituciones de salud en todo el mundo.

 

CUAL HA SIDO LA EVOLUCION DE ESTA EPIDEMIA

Es importante resaltar la labor que se viene liderando a nivel mundial por las diferentes organizaciones que tienen la responsabilidad de intervenir en estos problemas de salud pública. Es alarmante el número de víctimas del coronavirus el cual ascendió este lunes a al menos 80 personas muertas y más de 2700 afectados en China

 

Haciendo un recuento de lo que se ha reportado en la literatura, podemos resumir la evolución de todo esta problemática a partir de diciembre 30 cuando la Comisión Nacional de Salud de China, reporto el grupo de pacientes con diagnóstico de Neumonía de origen desconocido; que habían ingresado al hospital

  • El 7 de enero de 2020 científicos chinos aíslan el nuevo coronavirus.
  • El 11 de enero de 2020 se reporta el primer caso de mortalidad por el nuevo coronavirus
  • 12 de enero de 2020 la OMS, con la secuencia completa del genoma, llama el nuevo Coronavirus 2019-nCoV.
  • El 13 de enero se informa del primer caso en Tailandia.
  • El 16 de enero se informa el primer caso en Japón
  • El 19 de enero de 2020 se reportan los primeros casos en Corea; dos casos en Beijing y uno caso en la provincia de Guangdong.
  • 20 de enero de 2020 se reportan los primeros casos de Infección en trabajadores de la salud que Cuidaban pacientes diagnosticados con el coronavirus  2019-nCoV. Posteriormente se conoció la muerte del doctor Liang Wudong quien hacia parte de los equipos sanitarios que atienden a pacientes contagiados con el virus
  • El 24 de enero de 2020, son reportados 835 casos en China (549 en la provincia de Hubei, 286 de las otras 31 provincias, municipios o regiones administrativas especiales).

 

EL VIRUS PUEDE LLEGAR A COLOMBIA

Si. Es un gran riesgo. Actualmente el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y las autoridades en salud de Cali investigan el caso de un joven colombiano, proveniente de la China que ha presentado algunos síntomas y se busca hacer diagnóstico para confirmar o descartar que sea Coronavirus. Es por esa razón que existe un llamado a todos los países, a fortalecer las medidas de prevención. La amenaza de pandemia se ha dado por la aparición de nuevos casos de coronavirus en países como China, Japón, Corea del Sur, Tailandia, Filipinas, Taiwán, Australia, Francia y Estados Unidos; se habló de un caso en Colombia lo cual fue descartado por; y de un caso en Brasil que estaría por confirmarse.

 

 

QUE SE ESTA HACIENDO EN COLOMBIA PARA EVITAR LA LLEGADA DEL VIRUS

En Colombia el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud adoptaron e implementaron los protocolos que se tienen previstos en estos casos para prevenir la llegada del coronavirus 2019-nCoV y su propagación en todo el país. Lo más importante es el control migratorio para identificar y diagnosticar personas con síntomas respiratorios provenientes de los lugares por donde circula el virus, y mantener todas las medidas de prevención que han sido socializadas para prevenir esta enfermedad y todas las enfermedades respiratorias virales.

El Ministerio de Salud y Protección Social a través del Boletín de Prensa No 009 2020,  hizo las siguientes precisiones con relación al Coronavirus (2019-nCoV) detectado en Asia y las medidas que se están tomando.

  • No se ha confirmado la presencia de este virus en Colombia.
  • El pasado 15 de enero el Ministerio realizó una evaluación de riesgo y actualizó sus protocolos de respuesta frente al manejo de este tipo de casos. Dentro de los procesos rutinarios de vigilancia y atención, se están aplicando los protocolos para la detección y tratamiento de pacientes con Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), y se está haciendo seguimiento a los viajeros que procedan de China con sintomatología respiratoria.
  • El Ministerio de Salud y el INS están atentos a las recomendaciones que se deriven del Comité de Emergencias de la OMS que está sesionando hoy en Ginebra Suiza, para actualizar la evaluación del riesgo y los planes de acción correspondiente.

 

Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia, también afirmó «En estos momentos no tenemos casos confirmados en las Américas» y resalto que todos los países de la región están en alerta y activaron sus unidades de gestión de riesgo para fortalecer la vigilancia.

 

Manuel Navarro Rada
Médico – docente
Magister ciencias básicas biomédica
Investigador clínico
Especialista en:
Gerencia de la calidad
Auditoria en salud
Docencia universitaria

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply