Connect with us

Columnistas

“Galaxia de pensamientos”| El virus que lesionó el fútbol

Published

on

Por: José Dorian Gómez Santander

Actualmente se empieza abrir el debate nacional entre seguidores, dirigentes y jugadores del fútbol profesional colombiano en el primer semestre 2020. Los dueños de equipos profesionales manifiestan estar asfixiados económicamente y plantean hacer un torneo relámpago sin espectadores, pero transmitido por televisión cerrada para recuperar algo de sus “perdidas”.

El torneo debe finalizar inmediatamente con todas las pérdidas económicas que tengan, ya que este problema es general y no particular. Los jugadores de fútbol son personas, no animales de circo que deben si o si presentarse en el espectáculo; ellos son jugadores profesionales que no se paran en una jaula para que los vean, sino que deben exigir su cuerpo al máximo en medio de la competencia de alto rendimiento, que después de una para aproximada de seis semanas por ahora, requerirá mínimo tres semanas de física y fútbol para ponerse a tono de competición, así los profesionales del fútbol, estuvieran juiciosos haciendo en sus hogares entrenamientos físicos.

La vida debe primar ante todo: si por el asesinato en 1989 del árbitro Álvaro Ortega se suspendió el torneo y no hubo campeón en ese año, aunque en contextos diferentes, considero que la muerte de miles de personas en el mundo, el impacto impredecible del covid en nuestro país, en donde por la pobreza generalizada, el sistema de salud colapsado antes del virus, sumado a la migración lamentable y penosa de los hermanos venezolanos, están haciendo un caldo de cultivo perfecto para un caos; esta situación nos debe poner a reflexionar sobre la vida y el impacto en nuestras prioridades.

Todos estamos perdiendo demasiado con este problema; ¿O es que los dirigentes del fútbol piensan que son las únicas víctimas de esta pandemia? ¿O los futbolistas serán lo más afectados de esta situación por el tema de su contratación? No solo los relacionados con el fútbol pierden con esta pandemia, esto es un problema transversal que atraviesa como daga de dos filos la economía de todos los hogares de Colombia. Los únicos que se están beneficiando con la pandemia son los corruptos que hacen contratos a dedo por urgencia manifiesta, porque como rata que se respete, siempre se aprovechará del caos para comer y dañar todo lo que toca.

Todos estamos sacrificando algo, por eso que concluyo que lamentablemente el fútbol y todo espectáculo público debe cancelarse por lo menos en este semestre. Brasil, el país pentacampeón del mundo, dando ejemplo a todos que el fútbol pasa a segundo nivel, y está adecuando sus principales estadios como clínicas al servicio del pueblo brasilero y acá en Colombia estamos pensando en jugar a puerta cerrada? Por favor¡¡¡¡ la ambición del hombre por el dinero hace sacrificar la razón. Cierro con una lapidaria frase de Infantino, presidente de la FIFA para que sea entendida por los dirigentes y la Dimayor. “Nos gustaría a todos que mañana pudiéramos tener futbol, pero desafortunadamente no es posible y nadie hoy en el mundo sabe cuándo vamos a poder jugar como antes”.

Bibliografía de la frase de Infantino: https://www.jornada.com.mx/ultimas/deportes/2020/04/03/nuestra-obligacion-que-futbol-sobreviva-pese-a-covid-19-infantino-5550.html

Contacto

José Dorian Gómez Santander
Teléfono: 3004812424-Correo electrónico: josedoriangomez@gmail.com

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply