Departamento
Desde Canadá, hoy regresan al país 298 colombianos en un vuelo de carácter humanitario
Luego de muchas peticiones, se logró el vuelo humanitario que está programado para este martes 28 de abril, son más de 100 colombianos los que tendrán la oportunidad de salir de Canadá hacia su país, luego de varios meses de estar encerrados.
Estas personas, en su mayoría, son estudiantes y menores de edad que estaban con episodios de ansiedad y depresión
Indira Barrera, mamá de un joven santandereano, explicó que luego de que lleguen a Colombia estarán aislados en Bogotá.
«Agradecemos mucho la ayuda de los medios de comunicación y al Consulado colombiano que está en Canadá, nos han ayudado mucho, no han descansado por ayudar a nuestros hijos, aún faltan muchos más vuelos, porque hay varios colombianos atrapados en Canadá».
La Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco; y el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, se permiten informar que hoy, 28 de abril, retornan al país 298 connacionales que se encontraban en Canadá y se inscribieron en el Registro Consular como viajeros temporales, que habían requerido apoyo para su eventual regreso a Colombia.
De acuerdo con los jefes de estas carteras, el regreso de estos colombianos se logró gracias a la autorización del Gobierno Nacional para la llegada de un vuelo de carácter humanitario, operado por una aerolínea comercial. Además, destacaron que las tres Entidades vienen trabajando articuladamente en la llegada de este tipo de vuelos excepcionales.
La Canciller Claudia Blum, manifestó que el regreso de estos connacionales se da, de acuerdo con el protocolo establecido para esta clase de vuelos, el cual estipula, entre otras cosas, que los ciudadanos asumen el costo del tiquete aéreo de traslado, así como realizar el respectivo Registro Consular.
Por su parte, la Ministra Ángela María Orozco destacó que, a la operación de estos vuelos, que se vienen realizando de manera excepcional en Colombia, se les aplican estrictos protocolos y medidas de bioseguridad en todas las terminales aéreas, como actividad estratégica que garantiza la cadena de suministro en este momento de emergencia.
Juan Francisco Espinosa, Director de Migración Colombia, señaló que previo a su ingreso al país, el grupo de colombianos deberá diligenciar el formulario de ‘Control Preventivo Contra el Coronavirus’, a través de la página web de Migración Colombia.
Deberán entrar a aislamiento
Así mismo, tras su desembarco, todos los ocupantes del vuelo recibirán tres valoraciones en salud por parte de Sanidad Portuaria, de la Cruz Roja y de la Secretaría de Salud del Distrito.
Los colombianos que arriban hoy al país deberán cumplir con la medida de aislamiento obligatorio en la ciudad de Bogotá. El cumplimiento de esta podrá ser verificada por Migración Colombia, la Policía Nacional o la Secretaría de Salud del Distrito, y quienes no acaten la misma, podrían incurrir en sanciones administrativas y penales.
Los costos que se puedan ocasionar en materia de traslados, alimentación y hospedaje, en caso de que el viajero no viva en Bogotá, deberán ser asumidos por él.
Es importante aclarar que los pasajeros y tripulantes del vuelo deberán comunicar a las autoridades si durante el aislamiento presentan síntomas relacionados con la enfermedad. Además, deben cumplir con los controles y medidas de prevención establecidas en el Decreto Legislativo 439 de 2020 para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.
You must be logged in to post a comment Login