Nación
Onda tropical hace su ingreso al país con lluvias y tormentas eléctricas
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informa que durante las últimas 12 horas ha continuado el avance de la onda tropical hacia el país, cabe destacar que el sistema se mueve hacia el Oeste con lluvias, tormentas eléctricas y vientos fuertes.
La entidad pide tener especial atención a las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, el piedemonte oriental de la cordillera oriental y zonas de alta pendiente ubicadas en los departamentos de Antioquia, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Risaralda, Caldas y Quindío, ante la posibilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra.
Este sistema atmosférico actualmente presenta un 40% de probabilidad de evolucionar durante los siguientes días a la categoría de ciclón tropical. Por otra parte, en el océano Atlántico persiste la baja presión con un 90% de posibilidad de llegar a la categoría de depresión tropical, sin posibilidad de afectación sobre el territorio nacional.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), de la NOAA, indico en su último informe de las 07:00 HLC, que estos sistemas continuarán con su tránsito hacia el occidente del mar Caribe y noroccidente del océano Atlántico, lo que podría incrementar las precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica durante los próximos días en varios sectores de las regiones Caribe, incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Orinoquia, así como en el norte de las regiones Andina.
Recomendaciones para el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y la comunidad en general
➢Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los Consejos Departamentales y Municipales de la región Caribe, así como para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, de tal manera que, junto con las comunidades se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.
➢A la comunidad que reside en las zonas mencionadas hacemos un llamado para que se preparen y estén atentos a los comunicados e informes que emita el instituto.
➢A los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo les aconsejamos considerar estas condiciones y los posibles riesgos asociados al incremento del oleaje y del viento: reducción de la visibilidad para la navegación en área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
➢Para los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas, de igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.
comespecial48
You must be logged in to post a comment Login