Departamento
Alcaldes del Magdalena radicarán 4 proyectos ante el Gobierno Nacional

Los alcaldes del Magdalena continúan uniendo fuerzas para jalonar recursos del Gobierno Nacional para los municipios, por ello, este miércoles estuvieron en la capital de la República sosteniendo diferentes reuniones con funcionarios nacionales en pro de radicar proyectos de impacto.
Como balance de la agenda desarrollada por el alcalde Luis Alberto Tete Samper, en compañía de sus homólogos de los diferentes municipios del departamento, se resalta como eje principal la mesa de trabajo que se sostuvo con los funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, DNP, correspondientes al área de apoyo técnico zona Caribe, OCAD regional, donde se realizó la socialización de cada uno de los proyectos que buscan llevar bienestar a las comunidades del Magdalena.
Los proyectos que se radicarán posteriores a esta mesa de trabajo son los siguientes:
– Proyecto 1: construcción de pavimento rígido en las vías urbanas de los municipios de la subregión norte: Algarrobo, Aracataca, Ciénaga, Retén, Fundación, Puebloviejo y Zona Bananera.
-Proyecto 2: mejoramiento de vías mediante la construcción de placa huellas para los municipios de la sub región centro: Sabanas de San Ángel, Ariguaní, Chibolo, Plato y Tenerife.
-Proyecto 3: mejoramiento de vías mediante la construcción de placas huellas, pavimento rígido y asfalto en los municipios de la subregión sur: Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián y Guamal.
-Proyecto 4: mejoramiento de vías mediante la construcción de placas huellas en los municipios de la subregión río: Sitionuevo, Remolino, Salamina, Pivijay, Piñón, Cerro San Antonio, Concordia, Pedraza y Zapayán.
Además de los proyectos productivos que consisten en el mejoramiento de las capacidades productivas y de generación de ingresos de pequeños productores de la subregión río para garantizar la soberanía alimentaria en el territorio.

You must be logged in to post a comment Login