Connect with us

Columnistas

El daño de los mitos en la batalla del Atlántico

Published

on

 

por: Edgar Romero

La guerra si bien es indeseable, es una realidad en competición humana. Se presenta lo sucedido y mitos:

En la 2ª Guerra Mundial, el Eje (Alemania nazi, Italia y Japón) contra los Aliados (Reino Unido, EEUU, Francia y Unión Soviética), luchaban por el control del Océano Atlántico. Los aliados para reabastecer a Gran Bretaña y la Unión Soviética en su lucha. Los uboats, u-2, eran sumergibles, se escondían y atacaban con torpedos a los mercantes. Usaban «manada de lobos» con varios atacando un convoy. Cuando EEUU entró en la guerra, la batalla se extendió hasta la costa de América y el Caribe, duró más de 5 años y 8 meses 1939 hasta 1945. Los alemanes aumentaron la construcción de submarinos y tenían cientos patrullando el Océano Atlántico en 1943. Los aliados usaron convoys, grupos defendidos contra ataques de u-2, y radar para detección. MÁS DE 30.000 MARINOS MURIERON A CADA LADO. LOS ALIADOS PERDIERON CASI 3.500 BUQUES DE SUMINISTRO Y 175 DE GUERRA. LOS ALEMANES PERDIERON 783 SUBMARINOS. SE REQUERIAN CASI 20 BUQUES DE SUMINISTRO DIARIO EN GRAN BRETAÑA PARA LA GUERRA.

CONCEPTO DE LO SUCEDIDO EN BATALLA DEL ATLANTICO: En su libro «The Tenth Fleet», L. Farago, dice que el  Jefe de Operaciones Navales el legendario Almirante Ernest Joseph King «Era un gran realista con la arrogancia de los genios. Tenía fe en sí mismo sin límites. La Marina tenía mucho talento en la cúspide, sin la organización adecuada. Eliot A. Cohen de Johns Hopkins en su libro «Military Misfortunes in the Atlantic» dice: Para la guerra antisubmarina, los analistas tenían que reunir fragmentos de información, sistemas de búsqueda de posiciones, observaciones visuales, decodificadores y el rastro del ataque de un U-2, para ser utilizada por un comandante y coordinar buques de guerra, aviación y convoys.

Newyorker Magazine 2002 The Talent Myth, Gladwell relata La historia de la llamada “Eastern Pearl Harbor” (desastre en la costa Este EEUU). En los primeros 9 meses de 1942, la  marina de EEUU tuvo los U-2 alemanes operando frente a su costa y en el Caribe, hundiendo buques mercantes. Los británicos podían defenderse de los ataques de los U-2. Además,  dieron información  a los americanos del convoy, sonar, cargas de profundidad y construcción de destructores. Pero los alemanes paralizaron las costas americanas. LOS BRITÁNICOS TENÍAN UN SISTEMA DE OPERACIONES CENTRALIZADO. REGULABAN SUS BARCOS EN EL ATLÁNTICO COMO PIEZAS DE AJEDREZ PARA SUPERAR LOS U-2.

Por el contrario, el Almirante King era un firme defensor de estructuras de gestión descentralizadas. Podríamos decir que creía en una gestión con el mínimo de control, la que en 1982 defendían los consultores de McKinsey Thomas J. Peters y Robert H. Waterman en su “best-seller” “En busca de la excelencia”. LA GESTIÓN DESCENTRALIZADA NO SIRVE PARA LOCALIZAR LOS U-2. La mayor parte de 1942, la USNavy insistía en actuar bajo un “know how” técnico rechazando obstinadamente las lecciones operativas de los británicos. La USNavy carecía de la estructura para aplicar en las operaciones el conocimiento técnico. Cambió la situación cuando creó la 10ª Flota, para toda la acción antisubmarina en el Atlántico. En el 1.5 año anterior a esta creación, EEUU hundió 36  U-2. En los 6 meses siguientes la cifra fue de 75. Cohen dice  “la  10ª Flota no significó  aporte de talento a la guerra antisubmarina, sino que por su organización y mando, hubo más efectividad que antes  sin la flota”. El Almirante King se oponía al convoy y lo que viniera del Reino Unido.

*MITOS: Hay mitos, como “sobrestimación” de: inteligencia, Cocientes de Inteligencia o Coeficiente Intelectual, (C.I). Para la “American Psychological Association”, inteligencia es la habilidad para comprender cosas complejas a través del razonamiento. Pruebas de C.I. miden una parte importante de la inteligencia, pero como señala el experto en educación Sir Ken Robinson hay énfasis en habilidades en lo laboral durante la Revolución Industrial, lo que limita su significado.
El sistema educativo tiene base en habilidad académica; no había educación pública antes de la industrialización y por ello: 1) se valoraban mejor las materias más útiles para el trabajo 2) La habilidad académica ha dominado la visión de inteligencia, porque las escuelas hicieron así el sistema.

Malcom Gladwell dice: “Enron era la “Corporación Narcisista” (hay comportamiento por ego); “el vínculo entre Cociente Intelectual (CI) y éxito en el trabajo es muy tenue. En una escala en que 0.1 o menos es que no hay correlación; y 0.7 o más correlación alta, LA QUE HAY ENTRE EL COCIENTE  INTELECTUAL Y ÉXITO EN EL TRABAJO ESTÁ ENTRE 0.2 Y 0.3”.
*RESUMEN: En este caso, el costo por creencias en mitos fueron  vidas humanas; y dice Cohen, “la creación de la 10ª Flota no fue un mayor talento a la guerra antisubmarina…fue más efectividad que antes”. “El mito del talento asume que las personas hacen inteligentes a las organizaciones; y es al revés”. Todo, puede verse con mentalidades de Carol Dweck.

Según National Geographic, King tenía su atención en la guerra del Pacifico y necesidades de medios, su talento y de la Marina no eran suficientes, Inglaterra llegó cerca de colapso por falta de suministros, Churchill dijo “la guerra habría acabado antes si alguien hubiera pegado un tiro al Almirante King”. El talento de King se demostró cuando  en 1943 ganó reconocimiento  de Roosevelt y Churchill que la guerra con Japón sólo podía ser ganada por una campaña naval de EEUU en el  Pacífico dirigida por él y su subordinado Chester W. Nimitz. En 1941 la Marina de 2 océanos solo existía en planos y planes de construcción y requería al menos otros 2 años. Para 1943 requeriría más de 2 millones de marinos; pero a finales de 1940  tenía menos de 1/10  de este número. Al final, de King se dijo “Sin duda fue el mejor estratega y organizador naval de nuestra historia”. En la Batalla del Atlántico antes de la 10ª Flota hubo mitos y faltó lo operacional.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply