Departamento
Denuncian malgasto de recursos en la ejecución de contratos en Chibolo
Por medio de un video, Eric Tovio, veedor y habitante de Chibolo, Magdalena, denunció una serie de situaciones a las cuales serían principales generadores de problemáticas en el municipio, pues, acorde a sus afirmaciones, son gastos innecesarios del presupuesto municipal.
En primer lugar, se refirió a una contratación hecha por la ESE Hospital de Chibolo por el monto de $236 millones para la ejecución del Plan de Salud Pública Intervenciones Colectivas, PIC, al cual cataloga como un foco de corrupción, debido a que son actividades que, considera, no le aportan nada a la población. Acorde con su información, estas actividades no contemplan gestiones sustanciales.
Por ejemplo, el contrato contiene una inversión de $10 millones para salud ambiental, $34 millones para “vida saludable y condiciones trasmisibles”, $34 millones en “convivencia social y salud mental”, $32 millones en “nutrición y seguridad alimentaria”, $36 millones en “sexualidad, derechos fundamentales reproductivos” y $70 millones para la gestión de “vida saludable y enfermedades trasmisibles” entre otros montos, los cuales afirma sólo consiste en la visita casa por casa de los médicos ya contratados en el centro hospitalario para “tomarse fotos”.
“¿Ustedes si creen que, en plena pandemia, Chibolo está para desperdiciar $236 millones en este contrato? (…) Esto no se hace, aquí presuntamente hay corrupción. Con ese monto se ha podido habilitar un médico permanente que nada más asista en la mañana a La China [corregimiento del municipio] y en la tarde vaya a La Estrella, con un suelo de $4 millones y un auxilio de transporte de $1 millón”, sentenció Tovio.
Así mismo aseguró los recursos destinados a tal contrato, pudieron haber sido invertidos en la adquisición de kits de Covid – 19 y el suministro de medicamentos.
“En Chibolo estamos mal, esto da vergüenza”, puntualizó, añadiendo que el sinsentido de ese contrato se hace mayor ante el hecho de que la Gobernación del Magdalena está ejecutando un PIC Departamental en el cual el municipio está incluido como beneficiario, de manera simultánea, al parecer.
“Yo les agradezco que se pongan la mano en el corazón y comiencen a contratar necesidades reales de la comunidad, Chibolo merece respeto”.
Abandono del tanque elevado
Por otro lado, Tovio hizo mención del tanque elevado del municipio, el cual fue elaborado con una inversión de $2 mil millones, bajo la administración del alcalde inmediatamente anterior, Hernán Julio Barrios, con lo que se esperaba ofrecer una solución definitiva a Chibolo en la problemática por la falta de agua. No obstante, al día de hoy, dos años después, esta estructura no está funcionando y el problema continúa.
Dicha obra habría sido elaborada con un crédito solicitado por el municipio y la contratación contemplaba también la ampliación del alcantarillado, un contrato para el alcantarillado y mantenimiento al sistema eléctrico para la planta de captación, que permitirían el suministro del agua 24 horas.
“Han pasado tres años desde que les hicieron el desembolso, mientras contrataron e hicieron el tanque, van dos años, y Chibolo sólo ha recibido malestares e incomodidades. Hay un tanque bonito que quedó bien hecho, pero no funciona, que es igual a nada”, afirma el veedor.
A pesar de que fue un proyecto ejecutado en la administración anterior, asegura el actual alcalde, Tirzon Armella, ha fallado en gran medida con la formulación de soluciones.
“Debió crear una sala de crisis, sentar al Secretario de Planeación (…) y decir que en 6 meses el tanque funciona o funciona, hacerle seguimiento, porque ya el elefante blanco está creciendo”, puntualizó.
You must be logged in to post a comment Login