Connect with us

Departamento

Pablo Vera se la puso ‘de papayita’ a Caicedo

Published

on

La Matrícula Cero en Unimagdalena está a 500 millones de pesos de hacerse una realidad, si el gobernador le coge la caña al rector.

Nuevas cuentas matemáticas han surgido en torno al tema de la Matrícula Cero en la Universidad del Magdalena que, al día de hoy, continua a la espera de que sean aportados los recursos prometidos desde el comienzo de la pandemia por Covid – 19 para garantizar la continuidad de los estudiantes en sus procesos académicos, a pesar de las dificultades que pueden estar atravesando por la emergencia sanitaria.

El rector de la institución, Pablo Vera Salazar, dio a conocer por medio de una misiva dirigida a la Gobernación del Magdalena, encabezada por Carlos Caicedo, que ya no tendría que girar recursos por el monto de $4.328 millones, sino únicamente $583 millones 485 mil, debido a que la universidad tendrá el resto del dinero necesario por medio de otros ingresos.

Para tal fin, la Alcaldía de Santa Marta dará $3 mil millones, 20 Alcaldías Municipales garantizaron más de $440 millones para las matrículas y las gestiones adelantadas por el rector ante el Gobierno Nacional, que finalmente dio paso a la gratuidad para estudiantes de estratos 1, 2 y 3 en instituciones públicas de educación superior en el departamento, durante este último semestre del 2021 y todo el 2022.

Todos estos recursos, serán utilizados en la disminución de pagos por el concepto de matrícula en 12.685 alumnos que cumplen con cada uno de los requisitos establecidos por medio de la ordenanza número 0110 de septiembre de 2020.

En la segunda parte del 2020, en el centro de estudios había sido aplicado un descuento del 50% para quienes cursaban pregrados y 25% para postgrados, haciendo uso de $7.188 millones destinados por la universidad, sumado al aporte de $3.270 millones por parte del Estado y otros $2.900 aportados por la Administración Departamental.

Es por eso que el lograr Matricula Cero para todo el cuerpo estudiantil representaría un objetivo sumamente significante para Unimagdalena, cuyo rector con frecuencia defendió el derecho de todos los estudiantes a acceder a esta posibilidad, teniendo en cuenta que, al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Infotep, de Ciénaga, si le fue asignado un alivio total, a diferencia de los descuentos parciales de la universidad, que, además, cuenta con Acreditación por Alta Calidad.

Con esta nueva posibilidad que se abre camino, se verán beneficiados estudiantes de estratos 1, 2, 3, 4 y sin estrato de todo el Magdalena, lo que permitirá mantener activo el proceso educativo de los futuros profesionales.

“Solo con el esfuerzo de muchos es posible lograr propósitos tan importantes como el de garantizar educación superior a los estudiantes provenientes de las poblaciones más vulnerables del Departamento del Magdalena”, manifestó el rector Vera.

carta al departamento
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply