Departamento
Contraloría archiva indagación contra Caicedo por supuestos sobrecostos en mercados humanitarios
Este martes, se conoció la decisión de la Controlaría General de la República de archivar el proceso de responsabilidad fiscal que la entidad adelantaba en contra del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, por presuntos sobrecostos en la compra de los mercados humanitarios que fueron entregados a las familias vulnerables del departamento por la emergencia que se generó por la pandemia de Covid – 19.
En el proceso también estaban siendo investigados Rafael De la Valle Cera, quien se desempeña como jefe de la Oficina del PAE; Jenny Camacho, jefe de la oficina de contratación y Rita Hernández, del área presupuestal.
Acorde con Germán Marín Zafra, contralor delegado de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, las indagaciones preliminares habrían arrojados resultados que favorecen al mandatario y los demás implicados, pues la adquisición de alimentos no constituía un detrimento patrimonial.
«El material probatorio permite confirmar que la contratación directa adelantada por la Gobernación del Magdalena, observó la selección objetiva, al escoger la cotización o propuesta más favorable del mercado», especifica el informe emitido por la Contraloría.
Así mismo, señala que para llegar a dicha determinación se adelantó el respectivo cálculo de los precios de los productos entregados en los mercados, entre los que estaban incluidos alimentos y elementos de aseo personal, tomando como referencia información del DANE y cotizaciones en los almacenes que habían quedado establecidos en el Contrato 210-2020 (Tiendas ARA, Cencosud, Éxito y Supertiendas – Droguerías Olímpica).
Lo anterior, de acuerdo con el informe del ente de control, derivó que los productos de mercado se compraron a “precio razonable”.
Sin embargo, la Contraloría aclara que, de surgir nuevas pruebas en contra de esta decisión, “se ordenará la reapertura de la acción fiscal”.
You must be logged in to post a comment Login