Departamento
Entró en funcionamiento el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Magdalena


Durante la tarde de este sábado, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo presencia en el centro de investigación C.I. Caribia, de Agrosavia, ubicado en Sevilla, Zona Bananera, en donde finalmente fue inaugurado el primer Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del Magdalena.
Al evento asistió también el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro; Deyanira Barrero, gerente general del Instituto Colombiano de Agricultura, ICA; José Francisco Zúñiga, presidente ejecutivo de la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira, Asbama; el alcalde de Zona Bananera, Efraín Ortega Parejo, así como congresistas y funcionarios de Agrosavia, que acompañaron el proceso hasta la culminación de este nuevo espacio.
El Laboratorio pudo hacerse realidad luego de la alianza estratégica que establecieron Asbama y el ICA. Para su construcción, se completó una inversión de $1.909 millones, de los cuales $1.036 millones fueron aportados por el ICA y los $872 millones restantes por Asbama.
Con esta inauguración, se podrá generar
un mayor acercamiento del ICA y el gremio bananero con relación a los productores agrícolas de la región, ampliando la cobertura de los servicios analíticos que ofrece la entidad, logrando reducir los tiempos de respuesta en la entrega de resultados de análisis y diagnóstico, para facilitar la toma de decisiones enfocadas al manejo y control de plagas y enfermedades cuarentenarias y de importancia agrícola.
Lo anterior, debido a la emergencia fitosanitaria generada por la presencia del hongo Fusarium R4T en siete predios de La Guajira con cultivos de banano en el 2019, razón por la cual se suscribió el convenio con el que se definieron varias actividades fitosanitarias para salvaguardar las zonas productoras de banano y plátano en el Magdalena que se encuentran libres de la enfermedad.


You must be logged in to post a comment Login