Departamento
En dos semanas se realizará nueva reunión de seguimiento a las acciones sobre la erosión en Salamina
En los últimos días, la Procuraduría General de la Nación adelantó una reunión en seguimiento, a la que asistieron funcionarios de distintas entidades involucradas en las acciones que vienen llevando a cabo para contener la erosión fluvial del río Magdalena que avanza en la vía que conecta a Salamina con El Piñón.
El encuentro, en el que estuvo presente la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, se llevó a cabo con el propósito de escuchar a la población ribereña, y también exponer las acciones que se están llevando a cabo por parte del Gobierno Nacional, con el fin de mitigar la situación que se presenta en la margen derecha del afluente.
«Las obras son evidentes y lo correcto es seguirlas apoyando porque las vamos a necesitar. Desde Cormagdalena nos comprometemos en materia de diseño y diagnóstico con la Universidad del Magdalena, a quienes les pedimos agilizar el trámite para rápidamente identificar esos puntos críticos y que nos dé un norte de acción», dijo el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado.
El proceso de socialización que se ha venido adelantando con la comunidad se seguirá llevando a cabo, especialmente en cuanto se tengan los diseños Fase 3 del Plan Maestro que adelanta la Universidad del Magdalena, con la interventoría de la Universidad de Cartagena. El siguiente encuentro se realizará en las próximas dos semanas.
«La universidad ha sido convocada para liderar la fase de diseños y ya estamos trabajando con nuestros ingenieros en terreno, desarrollando varias visitas con nuestros especialistas en las diferentes áreas y estos han venido tomando datos, con estudios de topografía y fundamentándonos con el informe de la Sociedad Colombiana de Ingenieros», señaló el docente y director de desarrollo social y productivo de la Universidad del Magdalena, William Retamozo.
You must be logged in to post a comment Login