Connect with us

Región Caribe

Aprueban $58 mil millones en el OCAD Paz que beneficia a 5 municipios PDET de la subregión PDET Sierra Nevada y Serranía del Perijá

Published

on

Durante el pasado jueves, se llevó a cabo una nueva sesión de OCAD Paz, espacio liderado por el consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, quien en compañía de representantes de gobernaciones y alcaldías PDET, y congresistas aprobaron $58.650.075 millones para desarrollar 6 proyectos de impacto socioeconómico, en el marco de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET para la subregión PDET Sierra Nevada-Perijá. Dichos recursos estarán orientados a fortalecer los sectores de vivienda ciudad y territorio, transporte, tecnología e inclusión social y reconciliación, y beneficiarán a las comunidades de La Paz, La Jagua de Ibirico, Dibulla, Aracataca y Fundación, municipios PDET.

A nivel nacional fueron aprobados $611 mil millones para desarrollar 59 proyectos que beneficiarán a las comunidades de por lo menos 47 municipios PDET.

“El consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, quien dentro del Órgano Colegiado representa al gobierno nacional, mencionó la importancia de la gestión adelantada para cambiar la realidad de vida de miles de personas que habitan en las 16 subregiones donde se ejecutan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.”, señaló el consejero Archila, quien lidero la sesión que se llevó a cabo en Cúcuta, Norte de Santander.

El sector más beneficiado, con recursos de las regalías aprobados en esta sesión es Vivienda ciudad y Territorio, con la aprobación de 3 proyectos por un valor de 34.160 millones, que incluyen: la construcción de viviendas rurales en el municipio de La Jagua De Ibirico, departamento del Cesar, la construcción de unidades sanitarias con saneamiento básico en Fundación, Magdalena y la construcción de unidades sanitarias con saneamiento básico en el municipio de Dibulla.

También se aprobó uno en el sector transporte, por más de $14.000 millones, que corresponde al mejoramiento de la vía terciaria desde la troncal hasta el batallón Cenizo en la Vereda El Torito, en el municipio de Aracataca, Magdalena. En tecnologías de la información y comunicaciones, se destinaron recursos por más de $7.000 millones para la implementación de un sistema de telecomunicaciones inalámbricas en zona rural del municipio de La Paz. Y el primer proyecto que se aprueba en el país de Inclusión social y reconciliación: Construcción de un salón comunal en el corregimiento de Varas Blancas municipio de La Paz, Cesar, por $1.523 millones.

En la sesión 55 del OCAD Paz adelantada en Norte de Santander, participaron delegados del Departamento Nacional de Planeación – DNP, y representantes de los alcaldes, gobernadores y del Congreso Nacional.

“Muy contento por este apoyo importantísimo que nos está dando el Gobierno Nacional en esta mesa #55 donde logramos dos proyectos para nuestro municipio y el primero que se aprueba en el país de Inclusión Social y Reconciliación con un centro de conciliación en el corregimiento de Varas Blancas”, manifestó el alcalde de La Paz, Martín Zuleta, quien representa a los alcaldes de los territorios PDET.

A través del OCAD Paz se han invertido cerca de 5 billones de pesos para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET en los 170 municipios que han sido cobijados por esta estrategia y que son los más golpeados por la pobreza y la violencia. De esta manera, el Gobierno Nacional a través de su Política de Paz con Legalidad sigue cumpliéndoles a las comunidades rurales más vulnerables.